Transición hídrica. El futuro del agua en Chile
Editor(es)
Abstract
La iniciativa Escenarios Hídricos 2030 (EH2030) nace por la necesidad de abordar los problemas del agua en un entorno complejo, generando análisis e insumos como aporte para la implementación de soluciones que permitan enfrentar la adaptación a los nuevos escenarios, acortar las Brechas Hídricas y así alcanzar la seguridad en esta materia.
El estudio profundiza el análisis en seis cuencas hidrográficas a lo largo de todo el territorio nacional –Copiapó, Aconcagua, Maipo, Maule, Lebu y Baker–. En estas cuencas se levantaron y analizaron las distintas realidades de los territorios, identificando los factores clave que pueden poner en riesgo al recurso hídrico, las
que fueron analizadas con las instituciones nacionales y locales que conocen las necesidades y realidades de sus sectores y territorios para construir escenarios hídricos futuros.
Materias
CUENCAS HIDROGRAFICASESCASEZ DE AGUA
SEQUIA
CAMBIO CLIMATICO
POLITICA DE AGUAS
CONSERVACION DE AGUAS
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis uso actual y futuro de los recursos hídricos de Chile. Informe final, resumen general y comentarios finales
Chile. Ministerio de Obras Públicas. Dirección General de Aguas (IPLA, 1996)0 -
Impactos del cambio de la cobertura y el uso del suelo en la oferta de servicios ecosistémicos de regulación hídrica en el centro – sur de Chile
Echeverría, Cristián , supervisor de grado (Universidad de Concepción . Facultad de Ciencias Forestales., 2017)La cobertura del suelo y sus usos son los principales determinantes de la estructura, funciones y dinámica de la mayoría de los paisajes en todo el mundo. El cambio en la cobertura y uso del suelo (CCUS) es considerado uno ... -
Las sequías en Chile: causas, consecuencias y mitigación
Bonilla Melendez, Carlos Alberto; Norero S., Aldo (Universidad Católica de Chile. Departamento de Ciencias de los Recursos Naturales, 1999)0