Browsing by Subject "BIOMASA"
Now showing items 1-20 of 175
-
$630 millones para proyectos de bioenergía. Investigación y desarrollo
(2012)Una serie de iniciativas realizan universidades nacionales en conjunto con centros de estudio internacionales en la búsqueda de nuevas alternativas que aporten al desarrollo energético del país -
Actividad microbiana como indicador microbiológico de la calidad de un suelo precordillerano bajo tres ecosistemas forestales
([s.n.], 2006)Se analizó actividad microbiana como índice microbiológico de suelo para estudiar la calidad del suelo de tres ecosistemas forestales, una regeneración de Pinus radiata (rP), una plantación de Eucalyptus nitens (E) establecida ... -
Agroenergía: un desafío para Chile
(Universidad de Chile, 2006)1.- Bioenergía y medioambiente. Un círculo virtuoso -- 2.- Perspectivas de la industria agroenergética -- 3.- Cultivos bioenergéticos -- 4.- Plantaciones bioenergéticas -- 5.- Bioquímica de la producción de biocombustibles ... -
Algunos antecedentes en la búsqueda de opciones económicas para el abastecimiento de biomasa dendroenergética en Chile
(2012)En el presente trabajo se revisa el tema energético, la situación actual en cuanto al suministro y consumo de energía en Chile y se entrega antecedentes técnicos sobre algunas especies forestales con las que es posible ... -
Análisis de rentabilidad del aprovechamiento de biomasa de Ulex europaeus existente en la Región de la Araucanía
([s.n.], 2010)El presente proyecto tiene como objetivo contribuir a la utilización de las energías renovables no convencionales (ERNC), mediante la utilización de biomasa de Ulex europaeus proveniente de las zonas de la región del Bío ... -
Análisis espacial de la producción y consumo de dendrocombustibles usando la metodología WISDOM: bases para una estrategia dendroenergética nacional
(INFOR : FAO, 2010)Proyecto PCT/CHI/3201 - Componente WISDOM Chile "Bases para una estrategia dendroenergética nacional", bajo la metodología de mapeo integrado de la oferta y demanda de dendroenergía (WISDOM por sus siglas en inglés) La ... -
Arauco aporta energía renovable para abastecer a una ciudad de 500.000 habitantes: Generando energía con biomasa
(2012)Este año Arauco pretende aumentar en más de 30 MW su aporte a la matriz energética nacional gracias a la inauguración de su Planta Viñales -
Aumentará generación de energía a 27 MW: Norske Skog Chile apuesta por la biomasa = They will expand energy production to 27MW: Norske Skog Chile bets on forestry biomass
(2011)"The company project manager, Asgeir Brenne, describes the scope of a new and independent business unit that will generate energy from forestry biomass." "El jefe de proyecto de la compañía, Asgeir Brenne, detalla ... -
Balance nutritivo en un bosque nativo mixto heteroetáneo con enriquecimiento
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2003) -
Biodiversidad y productividad de biomasa: compleja integración
([s.n.], 1999) -
Bioenergía en Chile
(FAO : Universidad de Chile, 2011) -
Bioenergía en Chile. Camino a la sustentabilidad forestal
(2013)Este artículo expone la producción de bioenergía en Chile, a casi una década del comienzo de la explotación de biomasa en el país, a raíz de un contexto que plantea desafíos ambientales y energéticos. La materia prima ... -
Bioenergía forestal: nueva fuente de ingresos para los pequeños propietarios
(2014)Este artículo trata de un proyecto modelo en la Región de O'Higgins, desarrollado por CONAF, basado en la utilización de los desechos forestales para producir energía y para contribuir a la descontaminación atmosférica -
Bioenergía y biomasa: análisis a fondo
(2009)Conceptos como biomasa, bioenergía, biocombustibles de primera y segunda generación son temas que abren el debate internacional -
Bioenergía: en Suecia sí se puede
(2011)En este país la biomasa representó el año pasado el 32% de la energía que se consumió, superando al petróleo -
Biomasa aerea de un rodal de Eucalyptus regnans (F.Muell) en la costa de Arauco, región del Biobío, Chile
([s.n.], 2011)Uno de los parámetros más completos para expresar productividad de un sistema biológico es la biomasa que caracteriza la capacidad de los ecosistemas para acumular materia orgánica en un período determinado. El objetivo ...