Browsing by Subject "BOSQUE NATIVO"
Now showing items 1-20 of 1781
-
2004: Año de concreciones. Conaf avanza en "Asociatividad"
([s.n.], 2005) -
A remote sensing-based forest inventory in the natural forests of Malleco, Chile
(University of Helsinski. Department of Forest Resource : INFOR, 1995)Esta investigación intenta determinar una metodología apropiada para los inventarios forestales, con el fin de ser probada bajo las condiciones predominantes en los bosques nativos de Chile. Este es el primer paso en el ... -
¡A salvar el belloto del norte!
([s.n.], 2004) -
A tale of two forests: why forests and forest conflicts are both growing in Chile
(Commonwealth Forestry Association, 2014)En los últimos 40 años Chile ha implementado un conjunto de políticas forestales que han sido muy exitosas económicamente. Sin embargo, los factores que propiciaron dicho éxito están en la raíz de los crecientes conflictos ... -
Acercando el mercado a los pequeños propietarios de bosque nativo
([s.n.], 2005) -
Actas de las terceras jornadas forestales. [Valdivia, Chile. 23-25/Nov/1967]
(Asociación Chilena de Ingenieros Forestales, 1967) -
Actividad biológica aeróbica del suelo en un bosque de Nothofagus betuloides (Mirb.) Oest., Parque Nacional Puyehue
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2000) -
Actividad biológica del suelo en un bosque de Nothofagus obliqua (Mirb.) Orst., en la depresión intermedia del sur de Chile
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2004) -
Actualización de catastro vegetacional. Región de Aysén es el reservorio del Bosque Nativo Chileno
(2012)El 41% del total de la superficie de la Región de Aysén está cubierto por bosque nativo, con 4.398.745,5 hectáreas, siendo la región con mayor cantidad de este recurso natural renovable a nivel nacional y que llega en la ... -
Actualizado catastro de bosque nativo
([s.n.], 2006) -
Ajuste de modelos dendrométricos para lenga (Nothofagus pumilio Poepp. et Endl. Kraser) presente en Lonquimay, IX Región
(Universidad de Concepción. Unidad Académica de Los Angeles, 1997)