Browsing by Subject "DEFORESTACION"
Now showing items 1-20 of 50
-
2011, Año Internacional de los Bosques: un llamado de atención
(2011)Anualmente desaparecen más de 13 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo, una superficie equivalente a la cuarta parte de la península Ibérica. -
Afforestation. Policies, planning and progress
(Belhaven Press, 1993) -
Alteración y conservacion de los bosques naturales
(INFOR, 1994?)El documento caracteriza con análisis y datos estadísticos los procesos de alteración que ha sufrido el bosque nativo chileno a lo largo de su historia, como son los incendios intencionales para despejar terrenos, el floreo ... -
Análisis de la degradación forestal en el marco de REDD+
(INFOR, [2011])La presente publicación aborda los siguientes tópicos: un capítulo que considera la descripción de los bosques en estudio y la revisión de los conceptos de degradación forestal, un segundo capítulo sobre la definición de ... -
Análisis de la estructura espacial del bosque nativo, en el límite norte de la Región de Los Lagos
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2004) -
Año internacional de los bosques. Buenas intenciones
(2012)Por mandato de Naciones Unidas, los bosques tuvieron doce meses de preeminencia el 2011. Pero aunque se habló mucho de sus aportes a la vida y el planeta, y se recalcó la urgencia de protegerlos y promoverlos para frenar ... -
Bosques y cambio climático. Latinoamérica acuerda posición
(2011)Encontrar posiciones comunes para expresarlas como bloque latinoamericano en el marco de la Convención del Cambio Climático, a realizarse en noviembre próximo en Durbán, Sudáfrica, fue el objetivo central de los países ... -
Cambio climático: pensando en la adaptación
(2010)Si los países y las personas no reducen las emisiones de gases Efecto Invernadero, el año 2040 el planeta podría presentar un panorama que, junto con ser desolador en algunos ámbitos, puede representar algunas ventajas en ... -
Casos ejemplares de manejo forestal sostenible en América Latina y el Caribe
(FAO, 2010)A lo largo de la presentación de los casos el lector podrá descubrir por qué y cómo estas iniciativas consideradas ejemplares han logrado resultados que son destacables en una o más dimensiones de la sostenibilidad en el ... -
Causas de la deforestación: hacia un diagnósrico integral
([s.n.], 1998) -
Causas políticas de la deforestación: más allá de lo técnico
([s.n.], 1997) -
Climate change, forest health and disturbance
(USDA Forest Service, 1991) -
Deforestación y arquitectura
([s.n.], 2005) -
Degradación de los suelos. Peligro latente
(2012)La deforestación es la principal causa de la degradación de los suelos, un fenómeno que afecta a una gran proporción del territorio mundial y que hoy intenta revertirse mediante el establecimiento de plantaciones que ... -
Degradación y deforestación del bosque nativo por extracción de leña
([s.n.], 1996) -
Demanda global por madera y la necesidad de protección ambiental: una visión sudamericana
([s.n.], 1992)La futura demanda de productos forestales puede ser satisfecha por el establecimiento y el manejo inteligente de las nuevas plantaciones. Esto disminuirá la presión actual sobre el bosque nativo y además permitirá tener ... -
Do we have enough forests?
(IUFRO, 1996) -
East Texas harvest and utilization study, 2008
(USDA Forest Service. Southern Research Station, 2009)In 2008, a harvest and utilization study was conducted on 80 operations throughout eastern Texas. There were 2,024 total trees measured: 1,335 or 66 percent were softwood, while 689 or 34 percent were hardwood. Results ...