Browsing by Subject "DENDROMETRIA"
Now showing items 1-20 of 93
-
A guide to hardwood log grading (revised)
(USDA Forest Service, 1973)A guide to hardwood log grading (revised) was developed as a teaching aid and field reference in grading hardwood logs. Outlines basic principles and gives detailed practical applications, ... -
Alabama's Forests, 2005
(USDA Forest Service. Southern Research Station, 2009)The principle findings of the eighth forest survey of Alabama (2005) and changes that have occurred since the previous surveys are presented. Topics examined include forest area, ownership, ... -
Análisis de la variación de la densidad básica para Pinus radiata D.Don en función de variables de ...
([s.n.], 2006)Se determinó la variación de la densidad básica (kg/m3) de la madera de pino radiata (Pinus radiata D. Don) en función de variables de sitio (tipo de suelo) y variables del rodal (clase de ... -
Big trees in the Southern forest inventory
(USDA Forest Service. Southern Research Station, 2010) -
Caracterización ambiental y productiva de rodales forestales de castaño en Chile
([s.n.], 2007)El interés de pequeños y medianos propietarios por opciones forestales rentables, que no requieran grandes superficies y que ofrezcan diversos productos, junto a los antecedentes del potencial ... -
Caracterización de Acacia melanoxylon R.Br.
(INFOR, 1998)De acuerdo a los antecedentes disponibles, Acacia melanoxylon creciendo en Chile ha manifestado buenos resultados de adaptación, obteniendo buenos resultados en las propiedades físicas y ... -
Caracterización de la Sequoia sempervirens
(INFOR, 1998)La orientación de la revisión bibliográfica está dada hacia aspectos tecnológicos de la especie, siendo estos los principales generadores de valor agregado a la madera, motivo por el cual se ... -
Caracterización de Pinus ponderosa
(INFOR, 1998)El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer una recopilación de los antecedentes disponibles tanto en Chile como en el extranjero de la especie Pinus ponderosa. Se da especial énfasis ... -
Caracterización del pino oregon (Pseudotsuga menziesii)
(INFOR, 1998)De acuerdo a los antecedentes disponibles tanto en Chile como en el extranjero, Pseudotsuga menziesii ha mainfestado buenos resultados de adaptación y crecimiento, sin embargo las propiedades ... -
Caracterización del renoval de coigue (Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst) en el sector Laguna Pedro ...
(Universidad de Concepción, 1986) -
Caracterización dendrológica de las especies leñosas del fundo Escuadrón, Concepción, Chile
([s.n.], 1992)Se presenta el estudio de caracterización dendrológica de las especies leñosas del bosque nativo del Fundo Escuadrón ubicado en la comuna de Coronel, región del Biobío. En base a las ... -
Comparación de métodos de estimación de altura en análisis fustal
([s.n.], 2011)Se compararon cinco métodos de estimación de altura en análisis fustal determinando cuál es el más ventajoso, considerando variaciones en la intensidad y regularidad en la extracción de rodelas ... -
Comportamiento de coníferas bajo riego en Dique Yaucha Provincia de Mendoza, Argentina = Conifers ...
([s.n.], 2007)El objetivo de este trabajo es evaluar la supervivencia y el comportamiento de distintas especies de coníferas en zonas del piedemonte mendocino. Para ello se instaló una parcela experimental ... -
Comportamiento de las variables dasométricas en plantaciones de Pinus contorta Doug. Ex Loud., bajo ...
(2010)El presente estudio entrega resultados del comportamiento de la especie Pinus contorta, manejada bajo dos esquemas silvopastorales, tradicional y en fajas, con 357 y 400 arb*ha-¹, respectivamente, ... -
Contribución al estudio de las tensiones internas de crecimiento en Eucalyptus globulus Labill
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ingeniería Forestal, 1965) -
Delimitación de los anillos de crecimiento en Eucalyptus globulus
([s.n.], 2008)