Browsing by Subject "Myrceugenia exsucca"
Now showing items 1-20 of 23
-
Arboles nativos chilenos y la madera de sus renovales
(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1999) -
Contribución al estudio histológico de hojas de plantas chilenas
([s.n.], 1957) -
Diversidad florística y vegetacional del Cerro Adencul (Malleco, Chile)
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 1997) -
Efecto de la cubierta vegetal, nativa y exótica, y de la exposición solar en el ph de un suelo granítico
(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 2005) -
Enciclopedia de los bosques chilenos. Conservación. Biodiversidad. Sustentabilidad
(Defensores del Bosque Chileno, 2000) -
Estudio de las comunidades vegetales en el Predio Pino Huacho en la Quebrada de Caramávida, VIII Región
(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 2005) -
Estudio factibilidad Proyecto industrial Sarao
([s.n.], 1976) -
Experiencia silvicultural del bosque nativo de Chile
(CONAF : Sociedad Alemana de Cooperación Técnica, 1998) -
Flora amenazada de la VI Región: pecado de omisión
([s.n.], 1999) -
Flora y vegetación del Fundo La Cantera y El Guindo
(Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 2004) -
Forest resources of Chile as a basis for industrial expansion
(USDA Forest Service, 1946)Part I. The forest resource. Part II. National timber requirements. Part III. The forest industries. Part IV. A forest policy. Summary. Appendix. -
Libro rojo para la Región de O'Higgins
([s.n.], 2006) -
Maderas del sur de Chile: árboles, aplicaciones, procesos
(Instituto de Educación Rural Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica, 1998) -
Potencial productivo de pequeños y medianos productores forestales madereros y no madereros en la ...
(INFOR, 2005)Se presenta la caracterización de las actividades maderera, apícola y de hongos, a nivel de pequeños y medianos productores en el territorio Maule Sur. Corresponde por lo tanto a tres productos ... -
Proposición de un plan de áreas verdes para el sector Barrios Bajos en la comuna de Valdivia
(Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 1999)