Browsing by Author "Navarro Cerrillo, Rafael M."
Now showing items 1-13 of 13
-
Apuntes de producción de planta forestal
Navarro Cerrillo, Rafael M.; Pemán García, Jesús (Universidad de Córdoba, 1997) -
Caracterización de la situación posincendio en el área afectada por el incendio de 2005 en el Parque ...
González, Luis; Navarro Cerrillo, Rafael M.; Hayas, Antonio; García Ferrer, Alfonso; Hernández Clemente, Rocío; Duhalde, Pamela (Sociedad de Biología de Chile, 2008)El uso de sensores remotos para la evaluación de la severidad es una de los aspectos más importantes en el estudio de grandes incendios, así como la aplicación de los resultados para el proceso ... -
Caracterización de la variabilidad crecimiento y producción del pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile ...
Loewe Muñoz, Verónica (Universidad de Córdoba, 2016)La presente tesis estudió el crecimiento y la fructificación del pino piñonero a lo largo de un gradiente climático en Chile; la variabilidad de la especie mediante análisis morfométricos, ... -
Efecto de la vegetación urbana sobre las temperaturas en ciudades de la Región del Bio-Bio asistido ...
Seguel Burgos, Jerman Alfredo ([s.n.], 2011)La magnitud de las fluctuaciones térmicas presenta una variable ambiental altamente influyente en la dinámica de los ecosistemas dentro de las zonas urbanas. La cobertura vegetal en las ciudades ... -
Evaluación de la mortalidad de bosques de ñirre (Nothofagus antarctica) en la Patagonia chilena mediante ...
Navarro Cerrillo, Rafael M.; Rosenfeld, Mauricio; Pérez Aranda, Jaime; Padrón, Eva; Guzmán, José R.; Hernández Clemente, Rocío; González, Luis (2008)Antarctic beech forests (Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst.) have shown a major decline process in the past few decades, together with an important lack of specific studies on this type ... -
Fruit productivity of Stone pine (Pinus pinea L.) along a climatic gradient in Chile
Loewe Muñoz, Verónica; Alvarez Contreras, Andrea; Balzarini, Mónica; Delard R., Claudia; Navarro Cerrillo, Rafael M. (2016) -
Growth of Stone pine (Pinus pinea L.) European provenances in central Chile
Loewe Muñoz, Verónica; Balzarini, Mónica; Delard R., Claudia; Alvarez Contreras, Andrea; Navarro Cerrillo, Rafael M. (2016) -
Herramientas primarias para la restauración: caracterización del material de reproducción forestal y ...
Santelices M., Rómulo; Cabrera, Antonio; Espinoza, Sergio; Navarro Cerrillo, Rafael M. (2013) -
Impact of climate and management variables on stone pine(Pinus pinea L.) growing in Chile
Loewe Muñoz, Verónica; Alvarez Contreras, Andrea; Balzarini, Mónica; Delard R., Claudia; Navarro Cerrillo, Rafael M. (2015) -
Legume living mulch for afforestation in agricultural land in Southern Spain
Navarro Cerrillo, Rafael M.; Ariza, David; González, Luis; Campo, Antonio del; Arjona, Miguel; Ceacero, Carlos (ELSEVIER, 2009)Weed control is essential for a successful establishment and growth of tree seedlings in former agricultural land. Weed control methods are effective but can be costly in terms of time, damage ... -
Mineral fertilization and irrigation effects on fruiting and growth in stone pine (Pinus pinea L.) crop
Loewe Muñoz, Verónica; Alvarez Contreras, Andrea; Balzarini, Mónica; Delard R., Claudia; Navarro Cerrillo, Rafael M. (EDP Sciences, 2017)Stone pine (Pinus pinea L.) is a species of economic interest for its pine nuts. Despite this market, cones are harvested mostly from natural forests. Advances in semi-intensive or intensive ... -
Morphometric and chemical fruit variability of selected stone pine trees (Pinus pinea L.) grown in ...
Loewe Muñoz, Verónica; Alvarez Contreras, Andrea; Navarro Cerrillo, Rafael M. (Taylor & Francis, 2018)Se han realizado pocos estudios sobre la morfología del pino piñonero (Pinus pinea), el rendimiento del piña a piñón blanco (pelado) (KY) y su composición. Para estudiar la variabilidad de la ... -
Variability studies of allochthonous stone pine (Pinus pinea L.) plantations in Chile through nut ...
Loewe Muñoz, Verónica; Navarro Cerrillo, Rafael M.; Sánchez Lucas, R.; Ruíz Gómez, Francisco J.; Jorrín Novo, Jesús V. (Elsevier, 2018)El pino piñonero (Pinus pinea) se caracteriza por una baja diferenciación de los parámetros de crecimiento, una alta plasticidad fenotípica y una baja variabilidad genética; por ello, detectar ...