Browsing by Subject "PATRIMONIO CULTURAL"
Now showing items 1-15 of 15
-
Casas en el valle del río Simpson el patrimonio desconocido de Aysén
(ProCultura, 2018)Este libro busca situar la mirada en aquel patrimonio menos evidente, aquel oculto o subvalorado, donde la forma resultante de una cultura constructiva no es aquello que define su valor, sino ... -
Director general de la UNESCO durante visita a Isla de Pascua: "herencia de Pascua es de interés mundial"
(2009)La estancia de Koichiro Matsuura en Rapa Nui es decisiva para la conservación de un enclave arqueológico que no se limita sólo a los moai", sino también a los petroglifos, que están expuestos ... -
FAO destaca experiencia de conservación de comunidades de Mapu Lahual: modelo a imitar
(2011)Atesoran los valores culturales asociados a un ecosistema único y a una especie de alt valor de conservación como es el alerce. Esas son las características fundamentales por las que la FAO ... -
Gobierno de Chile: ratifica compromiso con la protección del patrimonio cultural
(2009)Protocolo de acuerdo firmado con UNESCO tiene por finalidad minimizar el impacto negativo del turismo en el manejo de los recursos naturales, culturales de Isla de Pascua -
Guía casas patrimoniales Coyhaique
(Fundación ProCultura, 2016)El presente trabajo proporciona nuevo conocimiento de los atributos culturales, constructivos y patrimoniales de los bienes inmuebles de la Región de Aysén. Aborda de manera interdisciplinaria ... -
Manual de recolección sustentable, elaboración y envasado de productos en base a PFNM
(INFOR, 2023)Este manual tiene como finalidad recopilar el trabajo que se realizó con las recolectoras y recolectores beneficiarios del Programa FNDR “Transferencia para el desarrollo productivo en base a ... -
Mapuche Huilliche de Lago Ranco: recuperan espacios ceremoniales y de medicina herbolaria
(2009)Consejo de Médicas, con apoyo de CONAF buscan relevar las prácticas tradicionales de la medicina mapuche y recuperar y proteger espacios ceremoniales y de significación cultural presentes en ... -
Patrimonio cultural en las áreas silvestres protegidas de Chile
(CONAF, 2010) -
Producción y comercialización de productos del Chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) ...
(IDESIA, 2019)Chañar (Geoffroea decorticans), es un árbol resistente a la sequía de zonas áridas y según varios autores ha sido parte importante de la dieta de pueblos como Atacameños, Collas, Diaguitas y ... -
Productos forestales no madereros del territorio Mapuche Pewenche en Chile
(FAO : INFOR, 2023)Esta publicación es el fruto de un trabajo exhaustivo en el territorio Cordillera Pehuenche, realizada para SIPAN por el Instituto Forestal (INFOR) que contempló la búsqueda de información y ... -
Recolección, uso y valor de productos forestales no madereros en el Territorio Cordillera Pewenche
(FAO : INFOR, 2024)Esta publicación es el fruto de un trabajo exhaustivo en el Territorio Cordillera Pehuenche, realizado para los Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial por el Instituto Forestal. ... -
Recuperación de la vega de la comunidad indígena atacameña de Ayquina-Turi: protección eco-cultural
(2009)La ejecución de proyectos que lidera CONAF, con apoyo del programa Orígenes, buscan valorizar el saber tradicional, aportar al conocimiento del manejo de vegas y recuperar el paisaje natural ... -
Relatos mapuche
(FUCOA, 2008) -
Tintes naturales
(INFOR, 2023)El presente documento tiene por objetivo compilar y exponer diversos aspectos del conocimiento acerca de los tintes naturales que provienen del bosque nativo chileno y que tradicionalmente han ...