Browsing by Subject "REGENERACIÓN VEGETAL"
Now showing items 1-15 of 15
-
Caracterización de la regeneración nativa bajo cobertura de plantación de Pinus radiata D.Don en la ...
([s.n.], 2005)El presente estudio se realizó en el Fundo Butamalal Alto, comuna de Cañete, VIII región, Chile, y consistió en la instalación de parcelas permanentes en tres rodales de plantación de Pinus ... -
Desarrollo de un bosque floreado de lenga y coihue de Magallanes en la Provincia de Útima Esperanza, ...
(Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales., 2005)En este estudio se analizó el desarrollo de un bosque de Lenga y Coihue de Magallanes floreado hace 20 años, ubicado en la Provincia de Última Esperanza, XII Región, a través de la caracterización ... -
Descripción del rebrote en cepas de Sequoia sempervirens (D.Don) Endl
(Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales., 2005)Sequoia sempervirens (D. Don) Endl. es una importante especie forestal nativa de la costa californiana de los Estados Unidos, que tiene capacidad de rebrote desde la base del tronco, característica ... -
Dinámica regeneracional post-incendio de Araucaria araucana (Molina) K. Koch en la cordillera andina ...
([s.n.], 2004)Se estudia la dinámica regeneracional post-incendio, de los bosques de Araucaria araucana (Molina) K. Koch, en una gradiente altitudinal alterado en forma catastrófica por un incendio de origen ... -
Efecto de la fertilización nitrogenada en las características morfológicas en plantas de Nothofagus ...
([s.n.], 2014)El estudio evaluó la respuesta morfológica de plantas de Nothofagus nervosa (P. et E.) Oerst producidas a raíz cubierta evaluando cinco concentraciones de nitrógeno en dosis de 0,100, 200, ... -
Estudio de la asociación vegetal de Austrocedrus chilensis y Nothofagus dombeyi en el Parque Nacional ...
([s.n.], 2011)Con el objetivo de determinar el comportamiento de las poblaciones de Austrocedrus chilensis (Ciprés de la Cordillera) y Nothofagus dombeyi (Coigüe), presentes en la cordillera de los Andes, ... -
Evaluación del estatus micorrícico en suelos provenientes de Chiloé en distintas etapas sucesionales ...
([s.n.], 2013)La Isla Grande de Chiloé ha sufrido cambios en el uso del suelo, dejando extensas áreas previamente boscosas transformadas en praderas y matorrales sucesionalmente estancados. Se han encontrado ... -
Mejoramiento de la producción de la pradera a través del manejo silvopastoril en los bosques de ñirre ...
(2012)La superficie de bosques de ñirre (Nothofagus antarctica) en la región de Magallanes y la Antártica Chilena abarca aproximadamente 220.000 ha. En ellos la utilización ganadera no es eficiente. ... -
Propuesta para Evaluar la Recuperación Natural del Bosque Nativo en la Precordillera Andina de la VIII ...
(Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales. Programa Cybertesis, 2008)Con el objetivo de analizar la recuperación natural del bosque nativo en la precordillera andina de la VIII Región, se propone un procedimiento de análisis a través de fotografías aéreas de ... -
Proyecto forestal Río Condor
([s.n.], 2002) -
Regeneración de Orites myrtoidea (Poepp. & Endl.) Benth. & Hook. ex B.D. Jacks. en el Parque Nacional ...
([s.n.], 2010)Esta investigación tuvo como objetivo el estudio de la regeneración de la especie Orites myrtoidea (Radal enano) en el Parque Nacional Laguna del Laja. Orites es un género relativamente viejo ...