Browsing by Author "Villalobos Volpi, Enrique"
Now showing items 1-19 of 19
-
Antecedentes para el manejo silvícola sanitario del Chañar (Geoffroea decorticans)
Gutiérrez Caro, Braulio; Gacitúa Arias, Sandra; Villalobos Volpi, Enrique; Pinilla Suárez, Juan Carlos; Cerda M., Luis (INFOR, 2017)En esta región el objetivo del manejo de formaciones de chañar es incrementar la productividad y sostenibilidad del recurso fruto. Sin embargo, en la actualidad la falta de información básica ... -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. La colmena productos y procesos de Ella
Perret, Sandra; Arias Bustamante, José; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR : CORFO, 2010) -
Caracterización del sitio y su efecto sobre el desarrollo de plantaciones de Eucalyptus cladocalyx ...
Gacitúa Arias, Sandra; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR, 2012)Especies de alto valor comercial y rápido crecimiento en zonas áridas como E. cladocalyx han sido establecidas por INFOR en forma demostrativa; sin embargo, no se conoce en forma precisa que ... -
Características que determinan el valor residual de trozas no podadas de Pinus radiata D.Don
Villalobos Volpi, Enrique (Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2003) -
Diseño e implementación de modelos agroforestales de secano en obras de conservación de agua y suelos. ...
Gacitúa Arias, Sandra; González González, Marlene; Hernández, José; Villalobos Volpi, Enrique; Montenegro Rojas, Jaime (INFOR, 2020)El proyecto se enfoca en materializar un paquete tecnológico de modelos agroforestales, asociados con obras de conservación de agua y suelo (OCAS) para la captación de aguas lluvia incorporando ... -
Estudio de línea base proyecto forestación bajo mecanismo de desarrollo limpio (MDL) del protocolo de ...
Bahamóndez V., Carlos; Barros Asenjo, Santiago; Martin Stuven, Marjorie; Moreno Meynard, Paulo César; Villalobos Volpi, Enrique ([s.n.], 2009)En la región de Aysén fue desarrollado el primer proyecto forestal bajo el mecanismo de desarrollo limpio (MDL), establecido por el protocolo de kyoto sobre cambio climático, en el país. El ... -
Huertos melíferos sustentabilidad para la producción apícola
Perret, Sandra; Gacitúa Arias, Sandra; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR, 2012)El Instituto Forestal a través de su sede Diaguita en La Serena y un proyecto de diferenciación de mieles, ha generado información relacionada con el proceso de producción de miel a granel ... -
Informe técnico con los resultados de la evaluación de la producción de biomasa de Eucaliptus cladocalyx ...
Villalobos Volpi, Enrique; Gacitúa Arias, Sandra (INFOR, 2013)El Instituto Forestal ha introducido la especie Eucalyptus cladocalyx en diversos sectores de las zonas áridas y semiáridas, con el fin de conocer el comportamiento de la especie en la región. ... -
Manual 43: Diseño establecimiento y manejo de cortinas cortavientos
Sotomayor Garretón, Alvaro; Moya Navarro, Iván; Teuber Winkler, Osvaldo Roberto; Lucero Ignamarca, Alejandro; Villaroel Muñoz, Arnoldo; Villalobos Volpi, Enrique; Barrales M., Luis (INFOR, 2020)Las Cortinas Cortavientos Forestales o de protección son una más de las alternativas agroforestales para ser utilizadas por los agricultores con fines productivos, de protección ambiental y/o ... -
Manual para la implementación de obras de conservación de suelos y cosecha de aguas lluvias en Alhué. ...
Labra Oyanedel, Felipe; González González, Marlene; Gacitúa Arias, Sandra; Montenegro Rojas, Jaime; Villalobos Volpi, Enrique; Gómez, Anisú (INFOR, 2018)La desertificación en Chile avanza aceleradamente, y ya se encuentran indicios claros de ella en la Región Metropolitana de Santiago. Este fenómeno, junto con el Cambio Climático, se encuentra ... -
Modelo asociativo para pequeños productores apícolas (MAPPA)
Villalobos Volpi, Enrique; Herrera Rojas, Daniel; Montenegro Rojas, Jaime; Perret, Sandra (INFOR, 2011)En este documento se entrega una metodología para un manejo apícola intensivo básico y las pautas necesarias para fortalecer los mecanismos de asociatividad entre los actores de la cadena ... -
Producción y comercialización de productos del Chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) ...
Varela, María del Carmen; González González, Marlene; Villalobos Volpi, Enrique; Gacitúa Arias, Sandra; Montenegro Rojas, Jaime (IDESIA, 2019)Chañar (Geoffroea decorticans), es un árbol resistente a la sequía de zonas áridas y según varios autores ha sido parte importante de la dieta de pueblos como Atacameños, Collas, Diaguitas y ... -
Productividad de frutos de chañar (Geoffroea decorticans) en poblaciones naturales y en parcelas ...
Gutiérrez Caro, Braulio; Gacitúa Arias, Sandra; Pinilla Suárez, Juan Carlos; Villalobos Volpi, Enrique (2017)Se presentan resultados de productividad frutal de chañar en árboles individuales de tres poblaciones del valle del rio Copiapó, en la región de Atacama. También se evalúa el efecto de ... -
Rescate del conocimiento ancestral de un patrimonio agroalimentario y forestal de la Región de Atacama. ...
Gacitúa Arias, Sandra; González González, Marlene; Muñoz, R.; Villalobos Volpi, Enrique; Montenegro Rojas, Jaime (INFOR, 2018)El chañar (Geoffroea decorticans Gill. ex Hook. et Arn.) es una especie nativa arbórea de la familia Fabaceae que crece en la Región de Atacama, Chile, y en países limítrofes. Esta especie ... -
Resultados de la prospección del estado sanitario del Chañar e identificar los principales usos de ...
Gacitúa Arias, Sandra; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR, 2012)Las actividades esenciales a ejecutar tienen relación a detectar y mitigar los efectos de agentes bióticos o abióticos que puedan afectar el rendimiento de las formaciones boscosas del Chañar ... -
Selección de árboles plus de Chañar Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn) Burkart en base a ...
Gutiérrez Caro, Braulio; Gacitúa Arias, Sandra; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR, 2018)Se describe el proceso de selección de árboles plus de chañar (Geoffroea decorticans) con características fenotípicas sobresalientes en cuanto a crecimiento y producción de frutos. Se presenta ... -
Simulación hidrológica del caudal del estero Batuco en la microcuenca agroforestal Batuco (Ránquil, ...
Hormazábal, Víctor; Vargas Rojas, Víctor; Abarca del Río, Rodrigo; Little Cárdenas, Christian; Rivera, Diego; Carrasco, Noelia; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR, 2021)Se estima el comportamiento del caudal del estero Batuco, principal afluente de la microcuenca agroforestal Batuco en la Comuna de Ránquil, entre enero de 1975 y diciembre de 2064, en el ... -
Simulación hidrológica del caudal del estero Huillinco en la microcuenca agroforestal Huillinco (Chonchi, ...
Hormazábal, Víctor; Vargas Rojas, Víctor; Abarca del Río, Rodrigo; Garcia Torres, Ignacio; Villalobos Volpi, Enrique; Ulloa Contreras, Héctor (INFOR, 2023)En este trabajo se estima el comportamiento del caudal del estero Huillinco, en la microcuenca agroforestal homónima, de la comuna de Chonchi (Chiloé). Se simuló hidrológicamente la microcuenca ... -
Treinta años de manejo de renovales de roble un análisis de su respuesta en crecimiento y estructura
Pilquinao, Bernardo; Martin Stuven, Marjorie; Müller-Using, Sabine; Rojas Ponce, Yasna; Villalobos Volpi, Enrique; Guiñez, Rodrigo; Barrientos A., Marco (INFOR, 2020)El objetivo principal es caracterizar la composición, calidad y sanidad a los renovales de roble, que han sido sujetos a uno o más raleos comerciales, con énfasis en la participación de los ...