Browsing by Subject "ZONA ARIDA"
Now showing items 1-20 of 54
-
Análisis de la red experimental establecida por INFOR. Análisis de ensayos de progenie de eucalyptus ...
(INFOR, 2011)Se entrega un análisis de los ensayos de Eucaliptus cladocalyx y Eucaliptus camaldulensis instalados en la región en el marco de los esfuerzos del instituto para mejorar y conocer las especies ... -
Caracterización del sitio y su efecto sobre el desarrollo de plantaciones de Eucalyptus cladocalyx ...
(INFOR, 2012)Especies de alto valor comercial y rápido crecimiento en zonas áridas como E. cladocalyx han sido establecidas por INFOR en forma demostrativa; sin embargo, no se conoce en forma precisa que ... -
Catálogo florístico. Sitio prioritario Sarco, Región de Atacama
(INFOR, 2021)El presente catalogó florístico, tuvo como objetivo generar y sistematizar el conocimiento de la biodiversidad vegetal del sitio prioritario Sarco, apoyado de material fotográfico y descriptivo ... -
Catálogo florístico. Sitio prioritario Sarco, Región de Atacama. Segunda edición
(INFOR, 2022)Se ha logrado identificar en el Sitio prioritario Sarco un total de 180 especies vasculares, pertenecientes a 55 familias de las cuales 160 fueron identificadas a nivel específico y 20 a nivel ... -
Comportamiento de coníferas bajo riego en Dique Yaucha Provincia de Mendoza, Argentina = Conifers ...
([s.n.], 2007)El objetivo de este trabajo es evaluar la supervivencia y el comportamiento de distintas especies de coníferas en zonas del piedemonte mendocino. Para ello se instaló una parcela experimental ... -
Cosecha de agua lluvia para enfrentar la escasez de agua en áreas de secano. Guías prácticas campesinas ...
(PNUD : UNION EUROPEA, 2015)En esta guía práctica apropiada para la agricultura familiar campesina, vamos a conocer algunos sistemas para cosechar y almacenar el agua de lluvia, vital elemento que es como un regalo que ... -
Diagnóstico para la elaboración del plan de desarrollo forestal y ambiental de Río Hurtado. Pladefora
(Universidad de Talca : CONAF, 2013)El presente documento busca la definición de estrategias y líneas de acción que permitan enfrentar la desertificación en la comuna de Río Hurtado. Para ello la Corporación Nacional Forestal y ... -
Diagnóstico regional en torno al uso sostenible del recurso suelo y agua. Compendio de prácticas ...
(INFOR, 2011)Se hace un repaso por los antecedentes históricos de las técnicas de cosechas de agua lluvia, se explica el concepto de las mismas y se describen las principales técnicas, y se presentan algunos ... -
Efectos de diferentes métodos de plantación en el desarrollo inicial de Eucalyptus camaldulensis, E. ...
([s.n.], 1990)En la zona árida de Chile, en la provincia de Choapa, Región de Coquimbo con alrededor de 215 mm de precipitación anual, se probaron tres tratamientos de preparación de suelo, con y sin ... -
El género Prosopis en Chile
([s.n.], 1992)Las zonas áridas y semiáridas en Chile ocupan una importante proporción de la superficie del país y albergan un alto porcentaje de la población de este. Las especies del género Prosopis ... -
El género Prosopis valioso recurso forestal de las zonas áridas y semiáridas de América, Asia y Africa
(2010)El género Prosopis, familia Leguminosae o Fabaceae, subfamilia Mimosoideae, está presente en forma natural en las zonas aridas y semiáridas de África, América y Asia. Consta de 44 especies, ... -
En comunidad indígena atacameña de Cupo introducen Atriplex numularia lind como especie multipropósito
(2011)Atriplex numularia Lindl. es una especie perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae, considerada hasta época reciente como familia Chenopodiaceae, la cual incluye 100 géneros con 1200-1500 ... -
Ensayos de recuperación de formaciones naturales de guayacán (Porlieria chilensis John.) en la zona ...
([s.n.], 2007)El guayacán es una especie endémica que se distribuye en las regiones de clima mediterráneo árido, semiárido y subhúmedo de Chile. Actualmente, en la región árida existen aproximadamente 15,3 ... -
Ensayos de reforestación por siembra directa con algarrobilla (Balsamocarpon brevifolium Clos) en la ...
([s.n.], 1987)Algarrobilla (Balsamocarpon brevifolium CLOS) es un arbusto nativo de la zona árida (Atacama y Coquimbo) de Chile. Dado su atractivo como productora de leña y frutos con un alto contenido de ...