Browsing Revista Ciencia e Investigación Forestal by Title
Now showing items 449-468 of 580
-
Problema de los insectos en Cuba - Estado actual
(2008)En este trabajo es presentada información actualizada de los principales insectos, que inciden sobre diversos hospederos en áreas naturales, viveros, bosques tanto autóctonos como plantados, ... -
Procedimiento de selección de árboles plus de roble y raulí
([s.n.], 1997)Se describe la metodología y los resutados obtenidos en una campaña de selección de árboles plus de Nothofagus obliqua y Nothofagus alpina. La actividad corresponde a una aplicación práctica ... -
Procesos Industriales y Aplicaciones de Acacia en Chile = Industrial processes and aplications of ...
(2007)El Instituto Forestal desarrolla una línea de investigación con algunas de las especies más conocidas del género Acacia, diferentes trabajos han sido realizados en el área silvícola con buenos ... -
Producción de mieles diferenciadas en la Región de Coquimbo = Differentiated honey production in the ...
(2008)Se estima que la cadena apícola genera una cifra de negocios de US$ 23 a 43 millones FOB, donde la miel, con una producción nacional de 7 a 11 mil toneladas, y los otros productos de la colmena ... -
Productividad animal, en un sistema silvopastoral con la especie Pinus contorta Doug. Ex. Loud., en ...
(2011)Durante cuatro temporadas, entre los años 2004 a 2008, se estudió el comportamiento de la productividad animal, con bovinos, bajo dos esquemas de manejo silvopastoral; con distribución homogénea ... -
Productividad de Eucalyptus globulus en la región del Maule
(2014)Se comparó la productividad de plantaciones de Eucalyptus globulus en 436 parcelas establecidas en la Región del Maule. La comparación se llevó a cabo mediante un análisis de varianza del ... -
Productividad de frutos de chañar (Geoffroea decorticans) en poblaciones naturales y en parcelas ...
(2017)Se presentan resultados de productividad frutal de chañar en árboles individuales de tres poblaciones del valle del rio Copiapó, en la región de Atacama. También se evalúa el efecto de ... -
Productividad de una pradera natural mejorada bajo la influencia de sistemas silvopastorales con Pinus ...
(2012)Este artículo presenta un estudio, efectuado entre los años 2004 y 2008, realizado en la Región de Aysén, Chile, para evaluar el desarrollo y composición de una pradera naturalizada, creciendo ... -
Productos con oportunidades de desarrollo en Chile: carbón vegetal
([s.n.], 2008)El Instituto Forestal, en la búsqueda de alternativas de innovación y diversificación productiva en el ámbito forestal, está realizando permanentemente estudios sobre productos con oportunidades ... -
Productos con oportunidades de desarrollo en Chile: mucílago de algarrobo chileno (Prosopis chilensis)
([s.n.], 2009)El Instituto Forestal en la búsqueda de alternativas de innovación y diversificación productiva en el ámbito forestal, esta realizando permanentemente estudios sobre productos con oportunidades ... -
Productos con oportunidades de desarrollo en Chile: pisos de madera
([s.n.], 2009)El Instituto Forestal, en la búsqueda de alternativas de innovación y diversificación productiva en el ámbito forestal, está realizando permanentemente estudios sobre productos con oportunidades ... -
Productos forestales no madereros del bosque: un significativo aporte económico a la empresa forestal
([s.n.], 2007)El uso comprende los productos y servicios derivados de los bosques, dentro de los cuales el más conocido y valorado es la madera, materia prima fundamental para distintas industrias. Además, ... -
Productos forestales no madereros en Chile
([s.n.], 2009)Este trabajo presenta una visión de los principales productos forestales no maderos y entrega información cuantitativa de su importancia actual, a través de las cifras de exportaciones tranzadas ... -
Productos forestales no madereros presentes en los bosques de ñirre (Nothofagus antarctica) de la zona ...
(INFOR, 2021)Este trabajo buscó investigar la diversidad actual de PFNM asociados a los bosques de ñirre de la zona sur austral de Chile, en base al conocimiento empírico y al uso de las comunidades. Para ... -
Programa de fortalecimiento de la productividad forestal difusión y transferencia en torno a especies ...
(INFOR, 2019)El Instituto Forestal desde sus inicios ha desarrollado investigaciones sobre especies del género Acacia. A comienzos de los años 60 del siglo pasado se iniciaron los programas de introducción ... -
Programa de inventario continuo de los recursos comprendidos en los ecosistemas forestales nativos
([s.n.], 2009)El Instituto Forestal esta desarrollando un programa permanente de inventario forestal continuo de los recursos forestales, que tiene por objeto mantener actualizado el inventario forestal del ... -
Propagación de Carica chilensis, especie endémica, vulnerable y amenazada del norte de Chile: Un avance ...
(INFOR, 2023)Se estudió la propagación sexual y asexual de Carica chilensis (Palo gordo o papayo silvestre), arbusto endémico clasificado como Vulnerable, que se distribuye desde el sur de la Región de ... -
Propagación de plantas de algarrobilla (Balsamocarpon brevifolium) contrarrestando daño del hongo ...
([s.n.], 1990)Se ha realizado una serie de experiencias en algarrobilla tendientes a la identificación del factor determinante de la alta mortalidad en plantas juveniles obtenidas mediante semillas. Ensayos ... -
Propagación sexual y asexual de Ñire Nothofagus antarctica (Forster) Oerst en la Patagonia Chilena
(2014)La investigación trata de una especie de gran plasticidad para adaptarse a una variedad de condiciones de sitio, pero su semilla es de baja capacidad germinativa y esto limita su propagación ... -
Propagación vegetativa de raulí, roble y coihue a partir de estacas
([s.n.], 1993)Se estudia la posibilidad de reproducir vegetativamente a través de estacas, las especies del género Nothofagus: N. alpina, raulí; N. obliqua, roble; y N. dombeyi, coihue. Para ello se prueban ...