Browsing Revista Ciencia e Investigación Forestal by Title
Now showing items 459-478 of 580
-
Productos con oportunidades de desarrollo en Chile: pisos de madera
([s.n.], 2009)El Instituto Forestal, en la búsqueda de alternativas de innovación y diversificación productiva en el ámbito forestal, está realizando permanentemente estudios sobre productos con oportunidades ... -
Productos forestales no madereros del bosque: un significativo aporte económico a la empresa forestal
([s.n.], 2007)El uso comprende los productos y servicios derivados de los bosques, dentro de los cuales el más conocido y valorado es la madera, materia prima fundamental para distintas industrias. Además, ... -
Productos forestales no madereros en Chile
([s.n.], 2009)Este trabajo presenta una visión de los principales productos forestales no maderos y entrega información cuantitativa de su importancia actual, a través de las cifras de exportaciones tranzadas ... -
Productos forestales no madereros presentes en los bosques de ñirre (Nothofagus antarctica) de la zona ...
(INFOR, 2021)Este trabajo buscó investigar la diversidad actual de PFNM asociados a los bosques de ñirre de la zona sur austral de Chile, en base al conocimiento empírico y al uso de las comunidades. Para ... -
Programa de fortalecimiento de la productividad forestal difusión y transferencia en torno a especies ...
(INFOR, 2019)El Instituto Forestal desde sus inicios ha desarrollado investigaciones sobre especies del género Acacia. A comienzos de los años 60 del siglo pasado se iniciaron los programas de introducción ... -
Programa de inventario continuo de los recursos comprendidos en los ecosistemas forestales nativos
([s.n.], 2009)El Instituto Forestal esta desarrollando un programa permanente de inventario forestal continuo de los recursos forestales, que tiene por objeto mantener actualizado el inventario forestal del ... -
Propagación de Carica chilensis, especie endémica, vulnerable y amenazada del norte de Chile: Un avance ...
(INFOR, 2023)Se estudió la propagación sexual y asexual de Carica chilensis (Palo gordo o papayo silvestre), arbusto endémico clasificado como Vulnerable, que se distribuye desde el sur de la Región de ... -
Propagación de plantas de algarrobilla (Balsamocarpon brevifolium) contrarrestando daño del hongo ...
([s.n.], 1990)Se ha realizado una serie de experiencias en algarrobilla tendientes a la identificación del factor determinante de la alta mortalidad en plantas juveniles obtenidas mediante semillas. Ensayos ... -
Propagación sexual y asexual de Ñire Nothofagus antarctica (Forster) Oerst en la Patagonia Chilena
(2014)La investigación trata de una especie de gran plasticidad para adaptarse a una variedad de condiciones de sitio, pero su semilla es de baja capacidad germinativa y esto limita su propagación ... -
Propagación vegetativa de raulí, roble y coihue a partir de estacas
([s.n.], 1993)Se estudia la posibilidad de reproducir vegetativamente a través de estacas, las especies del género Nothofagus: N. alpina, raulí; N. obliqua, roble; y N. dombeyi, coihue. Para ello se prueban ... -
Propagación vegetativa de tepa (Laurelia philippiana) a partir de estacas
([s.n.], 1990)Se estudia la factibilidad de reproducir vegetativamente estacas provenientes de rebrotes de tocones de la especie tepa (Laurelia philippiana). Se prueban distintas temperaturas en la base de ... -
Propagación vegetativa de tepa (Laurelia philippiana), lingue (Persea lingue) y mañío (Podocarpus ...
([s.n.], 1991)En este estudio se analiza la posibilidad de propagar vegetativamente las especies nativas Tepa (Laurelia philippiana), Lingue (Persea lingue) y Mañío (Podocarpus saligna), mediante el ... -
Propagación vegetativa por estacas en Eucalyptus camaldulensis Dehnh
([s.n.], 1987)Se evalúa el arraigamiento de estacas de E. camaldulensis a partir de material proveniente de rebrotes, en condiciones ambientales controladas de luz, temperatura del sustrato, temperatura ... -
Propagación vegetativa y silvicultura clonal en eucalipto
([s.n.], 1994)Se entregan antecedentes relacionados con las potencialidades del uso de la propagación vegetativa y la silvicultura clonal en eucaliptos, discutiendo las ventajas y desventajas asociadas a ... -
Propiedad intelectual y derechos de los obtentores de variedades vegetales en Chile = Intellectual ...
([s.n.], 2008)En el presente artículo se resumen antecedentes relacionados con la protección de las obtenciones vegetales y los derechos de los obtentores en Chile. Se comentan las iniciativas de homologación ... -
Propiedades de tableros de partículas de Pinus radiata D. Don con aserrín de la misma especie
([s.n.], 1995)Se estudió el efecto del contenido de aserrín y la densidad en las propiedades: hinchamiento, dureza Janka y flexión dinámica (impacto), flexión estática (MOR y MOE) y tracción perpendicular ... -
Propiedades físicas y mecánicas de un contrachapado de coigüe fabricado en Chile
([s.n.], 1996)El presente trabajo determina las propiedades físicas y mecánicas de un contrachapado estructural de coigüe (Nothofagus dombeyi Mirb. Blume) fabricado en Chile. El objetivo del estudio ... -
Propiedades físico-mecánicas de la madera de Pinus greggii var. australis de una plantación en Hidalgo, México
(INFOR, 2023)La madera proveniente de plantaciones es diferente en sus propiedades físico-mecánicas a la obtenida de rodales naturales. El objetivo del presente trabajo es determinar la densidad básica, ... -
Propiedades físico-mecánicas de postes de pino radiata crecidos en Chile
([s.n.], 1989)En este artículo se dan a conocer los resultados del ensayo normalizado de 315 postes a escala real y del ensayo de 8.500 probetas libres de defectos, destinados a conocer las propiedades ... -
Propiedades mecánicas de tableros de partículas homogéneos
([s.n.], 1989)Se estudia la posibilidad de producir tableros de partículas con un perfil de densidad homogéneo, sin aumentar el tiempo de prensado. Las variables consideradas fueron el contenido de adhesivo ...