Browsing Revista Ciencia e Investigación Forestal by Title
Now showing items 555-574 of 575
-
Uniones de tableros por sus cantos: experiencia a escala industrial
([s.n.], 1988)En un estudio anterior se demostró que a nivel de laboratorio era posible unir tableros de partículas por sus cantos, obteniéndose resistencias que equivalían a un 90% de las de tableros sin ... -
Uso de la clasificación estructural mecánica y visual para predecir la zona de ruptura de la madera ...
([s.n.], 1991)Se realizó un estudio para determinar la exactitud de la clasificación estructural mecánica y de la clasificación estructural visual para predecir la zona de ruptura de una pieza de madera ... -
Uso de la regeneración natural para la generación de plantaciones productivas de Pino radiata
(INFOR, 2021)Se presentan antecedentes técnicos y económicos para la toma de decisiones, especialmente de los pequeños y medianos propietarios, respecto a métodos de manejo de la regeneración natural de ... -
Uso de las áreas productoras de semillas en el mejoramiento genético forestal
([s.n.], 1997)Se describen las características de las áreas productoras de semillas, analizándose su utilidad en un programa de mejoramiento genético forestal. Se entrega información recopilada de distintas ... -
Uso de las técnicas de evaluación multicriterio en sistemas de cosecha forestal de mínimo impacto en el suelo
(2010)El presente estudio tiene como objetivo la aplicación de una metodología para la selección de sistemas de cosecha forestal, de acuerdo a criterios económicos, productivos y ambientales, ... -
Uso de Trichoderma harzianum Rifai como promotor de crecimiento en producción en vivero de Eucalyptus ...
(2015)El objetivo de este estudio fue evaluar durante el ciclo de cultivo en vivero de Eucalyptus globulus Labill, el uso del hongo Trichoderma harzianum Rifai como una alternativa productiva de ... -
Uso y valor de los Productos Forestales No Madereros (PFNM) en Chile
(INFOR, 2020)El presente estudio analiza el estado del arte de los PFNM en Chile al año 2018 en el contexto de su cadena de valor, describe su evolución, analiza mercados, fallas de mercado, brechas ... -
Utilización de coligüe (chusquea culeou) en la fabricación de pulpa química
([s.n.], 1995)Para este trabajo se procesaron muestras de coligüe (Chusquea culeou Desv.) que constituye un material abundante en los bosques de la zona sur de Chile, para la obtención de pulpa kraft cruda. ... -
Utilización de renovales de roble y raulí en la fabricación de tableros de partículas
([s.n.], 1993)Se analiza la factibilidad técnica de fabricar tableros de partículas usando como materia prima astillas provenientes de renovales de roble (Nothofagus obliqua) y raulí (Nothofagus alpina). Los ... -
Valor nutritivo y disponibilidad de materia seca de pino ponderosa en sistemas silvopastoriles
(2011)Los sistemas silvopastoriles con pino ponderosa (Pinus ponderosa) de corta edad, en los que aún no se han aplicado las primeras podas, ofrecen al alcance de los animales las ramas basales. ... -
Valoración del paisaje en bosques de renovales de Roble-Raulí-Coigüe = Valuation of the landscape of ...
(2008)El paisaje es un sistema complejo, de interés ecológico, ambiental, social y cultural, que se estructura por la interacción entre la naturaleza y la sociedad. Se analiza el ... -
Valorización de los bosques de segundo crecimiento para los tipos forestales Roble - Raulí - Coigüe y ...
([s.n.], 2007)Los bosques nativos chilenos originales en el Sur del país incluían alta presencia de especies tolerantes a la sombra junto a las especies de baja tolerancia del género Nothofagus tales como ... -
Valorización de rodales coetáneos. Análisis y discusión de los métodos existentes
([s.n.], 1991)En el presente artículo se expone una revisión de los métodos tradicionales empleados en la valorización de bosques coetáneos: valor comercial, valor de costo y valor económico, planteándose ... -
Variabilidad de la densidad básica y la contracción en madera de aromo australiano (Acacia melanoxylon R.Br.)
([s.n.], 1989)Se estudia el comportamiento de la densidad básica, la contracción tangencial, radial y longitudinal, con la posición radial, la altura y la orientación cardinal en madera de reacción y normal ... -
Variabilidad morfológica de frutos de Peumo (Cryptocarya alba (Mol.) Looser) de distintas localidades ...
(2017)Se presenta una síntesis de un estudio de caracterización morfológica de frutos de peumo colectados en 10 localidades de la región del Biobío. Se entregan antecedentes de la variabilidad entre ... -
Variación en el crecimiento temprano en altura de orígenes marginales esteparios de ciprés de la cordillera
([s.n.], 2009)El ciprés de la cordillera, Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic Ser. et Bizzarri, es una conífera nativa de gran importancia forestal en la región patagónica. Con el objetivo de analizar ... -
Variación genética del índice de rajado de rollizos en Eucalyptus dunnii Maiden
(2016)En este trabajo se presentan los resultados referidos a las tensiones de crecimiento cuantificadas indirectamente utilizando un Indice de Rajado (IRr) que fue medido a las 72 horas posteriores ... -
Variación radial y vertical en la longitud de traqueidas en un árbol de pino ponderosa de 50 años ...
(2011)El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación "Características Xilotecnológicas de Pinus ponderosa Dougl. (ex Law.), cultivado en la Patagonia Andina", a través del cual se ... -
Vibración y ruido en vacío de sierras circulares comerciales
([s.n.], 1996)El objetivo de este trabajo es analizar los mecanismos generadores de ruido en sierras circulares en vacío. Para clarificar las fuentes fundamentales de ruido, se desarrollaron experimentos ...