Browsing Revista Ciencia e Investigación Forestal by Subject "ELABORACIÓN DE LA MADERA"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis del proceso de maceración para el pino radiata
([s.n.], 1988)El objetivo del presente trabajo es la determinación de tiempos de absorción de calor, propios de la especie Pino Radiata, para trozas sometidas a un proceso de maceración previa al debobinado. ... -
Álamo criollo (Populus nigra cv italica) impregnado como alternativa al uso de madera de Nothofagus ...
(2010)El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de la madera de álamo criollo impregnada con creosota, mediante baño caliente frío, y compararla con la madera de lenga (Nothofagus ... -
Disponibilidad de madera de pino radiata
([s.n.], 1987)Se sintetizan y discuten los resultados del estudio "Disponibilidad de madera de Pino radiata en Chile 1986-2015". A fin de obtener una estimación realista, los volúmenes fueron proyectados ... -
Efecto de la contracción, la densidad básica y algunas características anatómicas macroscópicas sobre ...
([s.n.], 1992)Se presenta el estudio de una relación entre las características anatómicas y físicas y el fenómeno de ondulación de la chapa foliada durante el procesamiento de madera de Eucalipto (Eucalyptus ... -
Efecto del catalizador en las propiedades de tableros de partículas con madera de tepa
([s.n.], 1992)La madera de tepa (Laurelia phillipiana Looser) presenta algunas características, como su baja densidad y su valor de pH, que resultan negativas en la fabricación de tableros de partículas con ... -
El contrachapado estructural
([s.n.], 1995)El presente artículo entrega antecedentes necesarios para entender de una mejor forma lo que significa la expresión "contrachapado estructural". Ella involucra tener presente la calidad de las ... -
Ensayos de degradación a campo de álamo criollo (Populus nigra cv italica) preservado, estudio de ...
(2010)El objetivo de este trabajo fue determinar y evaluar el contenido de humedad, la densidad aparente normal y la resistencia mecánica en flexión estática, en madera de álamo criollo impregnada ... -
Estabilidad dimensional y humedad de equilibrio en tableros de fibra (MDF) y de partículas
([s.n.], 1996)Se determinó la humedad de equilibrio luego del climatizado a diferentes humedades relativas del aire entre 40% y 95% en tableros de partículas y de fibras de densidad media (MDF) fabricados ... -
Estudio teórico y experimental de vigas de madera de sección transversal compuesta
([s.n.], 1993)El presente artículo compara el diseño teórico que presenta la norma chilena NCh 1198 "Madera-construcciones en madera-cálculo" con los datos experimentales obtenidos en el ensayo a flexión ... -
Incorporación de astillas de despuntes en tableros de partículas
([s.n.], 1988)En este trabajo se analizan las características de las astillas producidas a partir de despuntes de tableros, y el efecto producido al incorporar este material en la capa media de tableros de ... -
Necesidades de la industria de madera aserrada en Chile
([s.n.], 1987)En el presente artículo se identifican y discuten los principales problemas y necesidades que en la actualidad presenta la industria nacional de la madera aserrada, entregando también conclusiones ... -
Propiedades físicas y mecánicas de un contrachapado de coigüe fabricado en Chile
([s.n.], 1996)El presente trabajo determina las propiedades físicas y mecánicas de un contrachapado estructural de coigüe (Nothofagus dombeyi Mirb. Blume) fabricado en Chile. El objetivo del estudio ... -
Uniones de tableros por sus cantos: experiencia a escala industrial
([s.n.], 1988)En un estudio anterior se demostró que a nivel de laboratorio era posible unir tableros de partículas por sus cantos, obteniéndose resistencias que equivalían a un 90% de las de tableros sin ...