Browsing Diversificación Forestal by Title
Now showing items 135-154 of 218
-
La leña no tiene la culpa
(INFOR, 2016) -
Línea base sistematización silvícola, tecnológica y comercial de boldo (Peumus boldus Mol.) en Chile
(INFOR, 2009)Como parte de la primera parte del proyecto, emana el presente documento "Línea base y estado del arte del recurso boldo", publicación que reúne y sistematiza información relacionada con el ... -
Long-term effect of fertilization on stone pine growth and cone production
(Springer, 2020)Fertilization is a feasible management technique for Pinus pinea L. cropping, with increased cone production up to 9 years after the application and superior trunk diameter growth every year. ... -
Los sistemas agroforestales en Chile
(INFOR, 2016)En el presente libro se exponen diversas experiencias con sistemas agroforestales en el país, como la utilización del tamarugo y algarrobo para obtención de frutos y follajes para alimentación ... -
Manejo silvopastoral de bosque de ñirre. Infografía
(INFOR, 2020) -
Manual 27: La agroforestería en la pequeña propiedad del secano
(INFOR, 2000)Entrega los conceptos de la agroforestería y su aplicación directa en el ordenamiento predial de la pequeña propiedad del secano, sobre la base del uso sistemático y ordenado de los árboles, ... -
Manual 39: El acacio. Una opción agroforestal para la zona central
(INFOR, 2002)El libro entrega a los lectores una completa visión de la especie, tanto desde el punto de vista silvícola como industrial, reuniendo los antecedentes necesarios para establecer plantaciones ... -
Manual 41: Manual de establecimiento y manejo de sistemas silvopastorales en zona centro-sur y patagonia ...
(INFOR, 2020)El presente manual, el cual corresponde a una segunda edición actualizada y complementaria al Manual N° 41 sobre el tema publicado por el Instituto Forestal el año 2009, tiene como objetivo ... -
Manual 41: Manual de establecimiento y manejo de sistemas silvopastorales en zonas patagónicas de Chile
(INFOR, 2009)Los sistemas silvopastorales se definen como aquella práctica que combina árboles con praderas y producción animal en un mismo sitio o potrero, con el objetivo de mejorar la productividad de ... -
Manual 43: Diseño establecimiento y manejo de cortinas cortavientos
(INFOR, 2011)Las cortinas cortavientos se definen como el establecimiento de una o más hileras de árboles y/o arbustos dentro de un predio con el fin de reducir la velocidad del viento y su efecto negativo ... -
Manual 43: Diseño establecimiento y manejo de cortinas cortavientos
(INFOR, 2020)Las Cortinas Cortavientos Forestales o de protección son una más de las alternativas agroforestales para ser utilizadas por los agricultores con fines productivos, de protección ambiental y/o ... -
Manual de buenas prácticas tradicionales de recolección sustentable de frutos y follajes de Avellano ...
(INFOR, 2019)El presente manual intenta aportar al rescate de un vasto conocimiento empírico ancestral, no sistematizado y trasmitido de generación en generación, en torno a la recolección y consumo de ... -
Manual de establecimiento para zonas australes
(INFOR, 2003)Las cortinas cortavientos en Coyhaique y Magallanes son un tema reciente y de escaso desarrollo, esto básicamente porque no se ha puesto a disposición de los productores ganaderos la tecnología ... -
Manual de productos forestales no madereros (PFNM). Proyecto manejo sustentable de la tierra comuna ...
(CONAF : INFOR, 2019)En este Manual se documenta el registro participativo de tres grupos de recolectores/as; un primer grupo ubicado en las localidades de Villa Ortega y Mano Negra, un segundo grupo del sector ... -
Manual de recolección sustentable de tallos de Pil-Pil Voqui
(INFOR, 2016)En este documento se entrega información del hábitat donde crece la especie, su forma de crecimiento y reproducción y los criterios definidos en conjunto con los artesanos/as de Pil Pil Voqui ... -
Manual de silvicultura preventiva. Alternativas de manejo y uso de residuos silvoagropecuarios
(CONAF : INFOR, 2019)“De acuerdo a la ENCCRV, las principales causales de deforestación y degradación de los recursos vegetacionales (RV) en Chile, son: los incendios forestales, uso inadecuado de los RV, uso de ... -
Manual para la recolección y manejo sustentable de hongos silvestres comestibles. El caso de loyo, ...
(INFOR, 2021)El presente manual se basa en la experiencia de investigación realizada entre los años 2018 y 2021 en el marco del proyecto FIBN N° 024/2017 “Exploración de métodos silvícolas, no silvícolas ... -
Maqui: el fruto silvestre de mayor importancia en Chile
(INFOR, 2020)Con el objetivo de contribuir al conocimiento de las formaciones de maqui, así como al rescate cultural de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto ... -
Mediterranean Pinus pinea L. nuts from Southern Hemisphere provenances
(Springer, 2021)Stone pine nuts, the most expensive dry fruit worldwide, have been characterized mostly for the main producer countries, located in the Northern Hemisphere. A proximate composition analysis ... -
El mercado del musgo Sphagnum y su importancia como un PFNM en las comunidades rurales de la Región de Aysén
(INIA, 2021)El musgo Sphagnum magellanicum conocido como pompón es uno de los tres principales Productos Forestales no Madereros (PFNMs) exportado por Chile. El objetivo de este trabajo fue evaluar la ...