Browsing Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos by Title
Now showing items 162-181 of 384
-
Impacto de la forestación en el área agrícola
(INFOR, 1995)Este documento analiza en forma breve el proceso de deterioro de la producción agrícola y los efectos de la forestación en el área ocupada por la agricultura en Chile, durante los últimos 100 ... -
Implicancias del uso de protecciones plásticas en el desempeño inicial de plantaciones de Nothofagus ...
(UDEC, 2022)Los cambios ambientales provocados por incendios en ecosistemas forestales pueden dificultar procesos de reforestación, ya que se necesita de cobertura que brinde protección lateral. Una ... -
Incorporación de especies del género Acacia a la producción forestal chilena. 1. Acacia melanoxylon
(INFOR, 2000)Acacia melanoxylon o Aromo australiano es una latifoliada que presenta distintos crecimientos dependiendo del ambiente donde se desarrolla, especie usual de los campos y conocida por décadas. -
Incorporación de especies del género Acacia a la producción forestal chilena. 2. Acacia dealbata
(INFOR, 2000)Acacia dealbata o Aromo país es una latifoliada que presenta distintos crecimientos dependiendo del ambiente donde se desarrolla. Se utiliza como madera pulpable, y tiene un alto valor ornamental, ... -
Incorporación de especies del género Acacia a la producción forestal chilena. 3. Acacia mearnsii
(INFOR, 2000)Acacia mearnsii es una latifoliada que presenta distintos crecimientos dependiendo del ambiente donde se desarrolla. Es importante y muy utilizada para la producción de taninos a partir de su corteza. -
Incremento del negocio forestal a través de modelos de manejo y de gestión innovativa para la PYME ...
(INFOR, 200?)El Instituto Forestal busca opciones tecnológicas para que la Pequeña y Mediana Empresa y propietarios particulares asociados al cultivo del Eucalyptus puedan aumentar la rentabilidad de sus ... -
Informe con evaluación de ensayos genéticos con especies nativas y exóticas no tradicionales prioritarias ...
(INFOR, 2009)Se describen 3 ensayos genéticos con plantaciones clonales experimentales de raulí, establecidas en tres áreas latitudinalmente diferenciadas y representativas de su distribución natural, con ... -
Informe de Chile: Reunión sobre Investigación Forestal en América Latina y 6a. Reunión de la Red de ...
([s.n.], 1999)Documento presentado a la reunión sobre investigación forestal en América Latina y a la Red de Información Forestal para América Latina y el Caribe. Se informa acerca de los aspectos forestales ... -
Informe Técnico 126: Los bosques de lenga Nothofagus pumilio (Poepp. et Endl. Krasser). Una orientación ...
(INFOR : CORFO, 1991)Documento donde se entregan antecedentes generales que orientan sobre la especie lenga. Se caracteriza la especie según su distribución y superficie ocupada, las características ambientales ... -
Informe Técnico 147: Descripción y antecedentes básicos sobre Acacia dealbata, Acacia melanoxylon y ...
(INFOR, 2000)Primera compilación de los antecedentes más relevantes de las especies en estudio, producto de una revisión bibliográfica en fuentes nacionales y extranjeras y otros estudios realizados por INFOR. -
Informe Técnico 148: Modelo de crecimiento para eucalipto en Chile. (Avances de investigación)
(INFOR, 2000)Documento que contiene el trabajo desarrollado por Infor en la actualización y escalamiento de las funciones que componen el modelo de crecimiento para eucalipto: crecimiento en altura, ... -
Informe Técnico 158: Caracterización socioeconómica del sector rural de la IV Región
(INFOR, 2001)Documento que entrega una visión generalizada de la situación del sector rural de la Región de Coquimbo, y en virtud de los antecedentes que existen en la materia, actualizar el estado del ... -
Informe Técnico 165: Eucalyptus nitens en Chile: primera monografía
(INFOR, 2004)Documento que tiene una función informativa, dando a conocer las principales caracteristicas de la especie y su madera, además de algunos aspectos relacionados al mercado. -
Informe Técnico 17: Parcelas experimentales y demostrativas de raleos. Establecimiento en plantaciones ...
(INFOR, 1965)El documento tiene por objeto determinar experimentalmente las intervenciones de raleo más adecuadas a las diversas condiciones locales que se presentan en las plantaciones de pino insigne. Para ... -
Informe técnico 188. Descripción del estado de los renovales de roble-raulí-coigüe. Regiones del Bío ...
(INFOR, 2012)Los resultados entregados corresponden al área cubierta por renovales de Roble-Raulí-Coigüe definida por el catastro Conaf-Conama entre las regiones del Bio Bio a Los Ríos. Esta área alcanza ... -
Informe Técnico 19: Estudio de resinación en plantaciones de pino insigne
(INFOR, 1965)El presente trabajo tuvo por objeto determinar las posibilidades de resinación del pino insigne, en base al sistema de "pica de corteza" americano y las perspectivas económicas de su aplicación ... -
Informe técnico 20: Establecimiento de parcelas permanentes en plantaciones de pino insigne
(INFOR, 1965)El objetivo de este estudio fue reunir información básica sobre el desarrollo y los cambios estructurales a través del tiempo de las plantaciones de pino insigne que no han sido sometidas a ... -
Informe Técnico 23: El ataque de termitos a la madera en el norte de Chile y su prevención
(INFOR, 1967)Estudio sobre la descripción de termitas, su clasificación y sus características en relación al daño que causan. -
Informe técnico 54: Resultados preliminares de ensayos de introducción de especies, provincia de Colchagua
(INFOR, 1976)En este informe se analizan comparativamente las especies, en relación a su crecimiento volumétrico medio anual por unidad de superficie, de los ensayos de 6, 7 y 8 años de edad. Además, se ...