Browsing Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos by Title
Now showing items 204-223 of 384
-
Juglans nigra. Nogal negro
(INFOR, 2000)Este documento deriva de los resultados del proyecto "Silvicultura de especies no tradicionales: Una mayor diversidad productiva", financiado por FIA y FONSIP -
Juglans regia. Nogal
(INFOR, 2000)Este documento deriva de los resultados del proyecto "Silvicultura de especies no tradicionales: Una mayor diversidad productiva", financiado por FIA y FONSIP -
La avispa taladradora de la madera Tremex fuscicornis (Fabr.)
(INFOR, 2005)Tremex fuscicornis (Fabr.) infesta árboles que presentan evidentes síntomas de debilitamiento causado por algún factor de estrés. Entre ellos, el déficit hídrico es una de las causas de mayor ... -
La componente arbórea en el desarrollo forestal campesino: cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa
(INFOR : INDAP : CONAF, 1997?)Documento divulgativo que pretende explicar de manera simple y concisa el gran valor que posee el árbol en el desarrollo campesino, ya que proporciona energía, madera para diversos fines y ... -
La injertación como técnica auxiliar del mejoramiento genético
(INFOR, 1966)Dentro del mejoramiento genético, la injertación es una herramienta que se utiliza muy frecuentemente para la propagación de aquellos genotipos sobresalientes que deben formar la dotación de ... -
La Investigación con Acacia dealbata, Acacia melanoxylon y Acacia mearnsii en Chile
(INFOR, 2005)El proyecto "Masificación y Desarrollo de Opciones Productivas en Base a Especies de Acacia probadas en Chile" adjudicado por el Instituto Forestal, contempla el estudio de 3 especies del ... -
La mirada al bosque nativo en el Bicentenario, fuente de riqueza y vida
(INFOR, 2010)Este libro da cuenta de las diversas realidades del bosque nativo en Chile, desde un plano institucional, ambiental, social y económico, entendiendo en esos ámbitos el beneficio de una gestión ... -
Las plantaciones forestales. Contribución al desarrollo de un país
(INFOR, 1980)Este documento pretende destacar el marco y los elementos que deben gobernar las actividades forestales en plantaciones para convertirlo en un conductor dinámico del Desarrollo Económico del ... -
Liquidambar styraciflua. Liquidambar
(INFOR, 2000)Este documento deriva de los resultados del proyecto "Silvicultura de especies no tradicionales: Una mayor diversidad productiva", financiado por FIA y FONSIP -
Liquidambar. Liquidambar styraciflua. Monografía
(INFOR, 1997)Liquidambar styraciflua pertenece a la familia Hamamelidaceae. El género Liquidambar posee una especie en el este de los EE.UU y en el sur de Nicaragua, una en Asia Menor y dos o tres en el ... -
Liriodendron tulipifera. Tulipero
(INFOR, 2000)Este documento deriva de los resultados del proyecto "Silvicultura de especies no tradicionales: Una mayor diversidad productiva", financiado por FIA y FONSIP -
Long-Term Effects of Copper Mine Tailings on Surrounding Soils and Sclerophyllous Vegetation in Central Chile
(Springer, 2022)This study analyzed the nutrients and metals concentrations of the surrounding soils and sclerophyllous vegetation of a tailing at the CODELCO–El Teniente copper mine in Central Chile. The ... -
Los suelos ñadis en la X Región. Programa Ñadis para forestación de las provincias de Osorno y Llanquihue ...
(INFOR, 1999)De las múltiples formaciones vegetacionales que se encuentran dentro del sector forestal de la Región de Los Lagos, los denominados suelos Ñadi constituyen un valioso recurso natural por su ... -
Madera impregnada: protección total contra termitas y hongos de pudrición
(INTEC : INFOR, 1998?)La madera impregnada es normalmente Pino insigne, que ha sido tratado como un producto tóxico (Preservante CCA) para protegerlo del ataque de termitas y hongos de pudrición. El preservante ... -
Major bottlenecks for the restoration of natural forests in Chile
(Wiley, 2018)International agreements combined with the recent Chilean Forestry Policy (2015–2035) represent a challenge and an opportunity for forest landscape restoration in Chile. Nevertheless, restoring ... -
Manejo de plantaciones de prosopis. Pampa del Tamarugal
(INFOR, 1983)Documento basado en observaciones de crecimiento, producción y resistencia a las plagas de las plantaciones del género Prosopis(Tamarugo y Algarrobo) en la Pampa del Tamarugal. Corfo impulsó ... -
Manejo forestal en tepuales de Chiloé
(INFOR, 2017)Este trabajo representa un primer avance en el conocimiento ecológico de este tipo de bosques pantanosos, únicos en el mundo, que se encuentran bajo una gran presión de uso y cuya sostenibilidad ... -
Manejo nutricional y de riego en minijardines clonales de Tectona grandis (Linn. F) en la zona sur de ...
(2019)La nutrición forestal es un tema en desarrollo actual tanto en las etapas de vivero como en las plantaciones. En algunos casos se presentan evidencias de deficiencias nutricionales desde los ... -
Mantención de un banco de germoplasma en condiciones in vitro de 40 clones de árboles plus de raulí ...
(INFOR, 2009)Se detalla en el informe el material genético preservado de raulí (N. alpina) y de lenga (N. pumilio) y se describen los procedimientos realizados para asegurar su mantención y preservación ...