Browsing Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos by Title
Now showing items 21-40 of 384
-
Anteproyecto. Estudio de nuevo sistema de financiamiento para la reforestación de áreas quemadas por ...
(INFOR, 2019)El presente estudio busca ofrecer alternativas para la recuperación de las superficies quemadas y para el establecimiento de nuevas plantaciones en el país por parte de los pequeños y medianos ... -
Aplicación del proceso de reacondicionamiento para la recuperación de colapso en maderas autóctonas y ...
(INFOR, 1962, 1964)En la primera parte se examina si el proceso de reacondicionamiento puede aplicarse para la recuperación del colapso al Eucalyptus globulus crecido en Chile. En la segunda sección del documento ... -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. Criterios de uso de la tierra
(INFOR, 1997)Documento gráfico y didáctico sobre el uso del suelo y su importancia. Contiene además criterios ecológicos sobre el tema. -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. De la semilla al árbol
(INFOR, 1998)Folleto de divulgación qure tiene como objeto dar a conocer a la comunidad los agentes de deterioro de la madera en uso, los más usuales sen Chile, sus características para conocerlos, ... -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. El pozo acumulador de agua
(INFOR, 1996)Folleto ilustrativo que contiene imagenes didáticas para la capacitación sobre el almacenamiento del agua, centrado en la construcción de pozos acumuladores. -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. El vivero
(INFOR, 1995)Folleto ilustrativo didáctico para la capacitación sobre los viveros y su uso. -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. La oportunidad de forestar
(INFOR, 1999)Documento ilustrativo para pequeños propietarios y comunidades agrícolas, que tienen la oportunidad de utilizar terrenos no aptos para la agricultura convirtiéndolos en zonas habilitadas para ... -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. La semilla
(INFOR, 1997)Folleto ilustrativo y didáctico sobre el origen de las semillas, sus diferentes clasificaciones y el tratameinto correspondiente para obtener sus diversos frutos. -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. Mis postes sanos y fuertes
(INFOR : CORFO, 2003)Folleto ilustrativo que indica como preservar los postes de madera para evitar su pudrición. -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. Un paseo por los pueblos incas
(INFOR, 2001)Folleto ilustrativo sobre los Incas, su estilo de vida, la infraestructura desarrollada por ellos en cuanto a canales y otros. -
Aproximación a la recuperación de bosques bajo una mirada ecosistémica. Recuperación y manejo de bosque ...
(INFOR, 2014)Se presenta una recopilación del estado del arte en materia de recuperación de bosques acorde con su estado actual, se revisa el uso histórico de los bosques en el país y las experiencias ... -
Arboricultura
(INFOR, 1996)Se busca incorporar a la Arboricultura como una nueva opción de explotación forestal. Su propósito es obtener el máximo valor de cada árbol en particular a través de la aplicación de conocimientos ... -
Arboricultura para producción de madera de alto valor
(INFOR, 2003)La Arboricultura se centra en el cultivo de árboles a nivel individual. Esta técnica nació en Italia en la década de los años 30 y evolucionó posteriormente en gran parte de Europa, siendo una ... -
Aumento de la productividad de los bosques de pino insigne (Pinus radiata D. Don) por medio del ...
(INFOR, 1970)Existen suficientes antecedentes sobre la variabilidad natural que permiten conocer el grado de mejoramiento genético del pino insigne. Las técnicas determinadas enfocadas, además desde un ... -
Avellano chileno. Gevuina avellana. Monografía
(INFOR, 1997)Gevuina avellana es una especie monotípica y endémica de Chile que se distribuye en la zona Centro-Sur del país, que posee una gran adaptación ecológica; sobretodo se encuentra en la pluviselva ... -
Bambú en Chile
(INTEC : Universidad Austral de Chile, 2003)Proyecto FONDEF "Desarrollo integral de la utilización industrial de bambusáceas autóctonas e introducidas". Instituciones ejecutoras: INTEC, Universidad Austral de Chile, Instituto ... -
Bancos de germoplasma de INFOR. Boletín anual 2021
(INFOR, 2021)En el presente boletín anual se presentan algunos antecedentes de los Bancos de Germoplasma (de plantas y hongos) que INFOR mantiene en su Sede Biobío, detallándose aspectos de su infraestructura, ... -
Bases para un reglamento de semillas y plantas de especies forestales utilizadas en Chile
(INFOR, 2012)El material forestal de reproducción corresponde a las semillas y plantas generadas u obtenidas a partir del material base y que se utilizan para multiplicar a las especies forestales y a sus ...