Browsing Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos by Subject "ECONOMIA FORESTAL"
Now showing items 1-15 of 15
-
Caracterización de Acacia melanoxylon R.Br.
(INFOR, 1998)De acuerdo a los antecedentes disponibles, Acacia melanoxylon creciendo en Chile ha manifestado buenos resultados de adaptación, obteniendo buenos resultados en las propiedades físicas y ... -
Caracterización de la Sequoia sempervirens
(INFOR, 1998)La orientación de la revisión bibliográfica está dada hacia aspectos tecnológicos de la especie, siendo estos los principales generadores de valor agregado a la madera, motivo por el cual se ... -
Caracterización de Pinus ponderosa
(INFOR, 1998)El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer una recopilación de los antecedentes disponibles tanto en Chile como en el extranjero de la especie Pinus ponderosa. Se da especial énfasis ... -
Caracterización del pino oregon (Pseudotsuga menziesii)
(INFOR, 1998)De acuerdo a los antecedentes disponibles tanto en Chile como en el extranjero, Pseudotsuga menziesii ha mainfestado buenos resultados de adaptación y crecimiento, sin embargo las propiedades ... -
Castaño. Madera de alto valor para Chile
(INFOR, 2007)Esta publicación recoge la investigación realizada por los profesionales de INFOR, quienes por cerca de una década han estudiado y llevado a cabo numerosas experiencias con esta noble especie, ... -
El castaño. Una opción de producción forestal
(INFOR, 2000)En esta obra se muestran las posibilidades que el castaño tiene para ocupar un lugar relevante en el desarrollo futuro del sector rural e industrial de Chile, entregando las superficies desde ... -
El Monte Bajo de Eucalyptus globulus: Opción de negocio forestal. La utilización de una oportunidad
(INFOR, 2006)Entre las alternativas silviculturales utilizadas en los bosques de Eucalyptus globulus, tanto en nuestro país como en el extranjero, se encuentra el manejo del monte bajo. En la actualidad ... -
Especies forestales exóticas de interés económico para Chile
(INFOR : CORFO, 1986)Entrega los resultados más relevantes obtenidos en el programa de selección de especies introducidas, con el fin de que los forestadores cuenten con información relevante respecto a que especies ... -
Investigación y desarrollo forestal en la pequeña propiedad Vol.2
(INFOR, 2004)El escenario de nuevos actores campesinos incorporándose al sector forestal, trae consigo la necesidad de informar y actualizar los conceptos y contenidos sobre los cuales se desarrolla ... -
La mirada al bosque nativo en el Bicentenario, fuente de riqueza y vida
(INFOR, 2010)Este libro da cuenta de las diversas realidades del bosque nativo en Chile, desde un plano institucional, ambiental, social y económico, entendiendo en esos ámbitos el beneficio de una gestión ... -
Normativas fitosanitarias en los mercados de destino de los productos forestales chilenos
(INFOR, 1999)Debido a su escasa elaboración, los productos forestales primarios son considerados productos madereros de alto riesgo sanitario, motivo por el cual han sido considerados en el proyecto ... -
Programa de transferencia técnica para la competitividad de la PYME forestal y de los pequeños y ...
(INFOR, 2009)Dentro del marco del Programa de transferencia técnica para la competitividad de la PYME forestal y de los pequeños y medianos propietarios forestales, se realizaron una serie de talleres y ... -
Segundo Congreso Latinoamericano IUFRO (IUFROLAT 2006): Bosques la creciente importancia de sus funciones ...
(INFOR, 2006)Este documento contiene los resúmenes y abstracts de los artículos presentados en el Congreso latinoamericano de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal, realizado ... -
Silvicultura y producción. Sauce mimbre Salix spp
(INFOR, 2001)Con el objetivo de transformar la tradicional actividad artesanal del mimbre en una actividad de carácter industrial que genere productos capaces de satisfacer las necesidades domésticas y de ... -
XII Silvotecna: Realidad potencial del eucalipto en Chile: cultivo silvícola y su uso industrial; ...
([s.n.], 1999)Silvotecna es un simposio forestal de carácter internacional desarrollado en Chile desde el año 1994. Su propósito general es transferir los resultados y avances de la ciencia y tecnología ...