Estudio de flora apícola: la intervención de la abeja melífera permite ampliar el concepto de manejo forestal. Parte I y II
Autor(es)
Materias
APICULTURACHILE
MIEL
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Flora de interés apícola para la región de Aysén, Chile
Salinas S., Jaime; Silva Labbé, Fernán (INFOR, 2025)El rubro apícola de Chile lo constituyen cerca de 11.583 personas y 1.533.405 colmenas, que generan diferentes productos como; miel, cera, jalea real, polen, propóleos y servicios de polinización, ... -
Producción de mieles en Chile: manejo de apiarios, diferenciación botánica y propiedades biológicas
Montenegro Rizzardini, Gloria; Ortega Fuenzalida, Ximena Alicia; Rodríguez Sandoval, Sharon Nelly (Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, 2009)Con la ayuda de esta investigación, la industria apícola tiene una oportunidad única de diferenciar de manera progresiva a las mieles de Chile, ubicándolas en una posición especial dentro de ... -
Resultados y Lecciones en Desarrollo de Productos a Base de Propóleos : Proyecto de Innovación en IX ...
Navarro Silva, Rodrigo; Aguilera, Marcela; Bórquez, Félix (Fundación para la Innovación Agraria (FIA), 2010)El propóleo es producido por las abejas (Apis Mellifera) por adicción de cera y secreciones salivares al material resinoso gomoso o balsámico que recolectan de diversas especies de plantas. ...