Desarrollo de la industria de carbones activos
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
El presente estudio analiza, en calidad de anteproyecto, la factibilidad técnica y económica de instalar una planta de carbones activos en Chile, utilizando como materia prima básica la madera proveniente de especies nativas del bosque chileno, o especies aclimatadas (Eucaliptus).
Se define el producto y sus características fundamentales. Se hace un estudio de mercado y un análisis de las condiciones de localización preferidas que conduce a establecer las alternativas de tamaño y ubicación recomendables. En las alternativas de proceso se plantea la posibilidad de carbonización en retorta continua, con respecto a una carbonización en fosos, y se descarta la posibilidad de recuperar los productos líquidos de la destilación seca de la madera en el caso de utilizar retorta continua.
Se estudian también las características de detalle, de los carbones activos y se plantean los tipos y clasificaciones en el mercado internacional. Se exponen como antecedentes básicos los rendimientos y otras características de las maderas chilenas y de los carbones producidos en el laboratorio.
Finalmente se hace un análisis económico de estas posibilidades, en base a una evaluación de ofertas de equipos industriales y que conduce a indicadores económicos de la misma magnitud para cada caso. En este momento, en base a otras varias consideraciones se prefiere el tamaño de 1.200 toño con carbonización en retorta continua, ubicada en Puerto Montt.
Materias
ADSORBENTECARBON ACTIVADO
CARBONIZACIÓN DE LA MADERA
HORNO CARBONERO
INDUSTRIA MADERERA
PRODUCTOS DE LA MADERA
Collections
Clasificación
INFOR/74Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de la industria de preservación de madera
Silva Baeza, Jaime; Castillo Bossy, Héctor (INFOR, 1974)El presente trabajo es un análisis de las industrias de preservación a presión, y se basa en la información recopilada de acuerdo a una encuesta especialmente confeccionada. También se utiliza ... -
Informe sobre el carbón vegetal
Earl, Derek E. (FAO, 1975) -
Diseño y construcción de un horno para la reactivación de carbón activado
INTEC (Chile) (CORFO, 1990?)