dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.contributor.author | Chung Guin-po, Patricio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T13:46:57Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T13:46:57Z | |
dc.date.created | 2011-09-29 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.isbn | 956-8274-72-3 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.52904/20.500.12220/1391 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/1391 | |
dc.description | 55 páginas | |
dc.description.abstract | Existe un juicio generalizado de que el bosque tiene como única opción productiva la madera y los subproductos generados de ella. Las rentas obtenidas por esta producción son logradas en lapsos de tiempo bastante largos, consiguiendo con ello un desarraigo entre el bosque y la comunidad. Lograr que la población rural se identifique con el bosque puede contribuir a solucionar problemas como la ocurrencia de incendios, despoblamiento rural, entre otros; además de involucrar a la comunidad en su manejo y cuidado y haciendo que lo sientan como algo que es necesario, al verlo como una fuente de riqueza y que periódicamente les reporte beneficios.
En tales condiciones, la incorporación de hongos micorrícicos comestibles puede contribuir de forma significativa a mejorar el desarrollo productivo, social y económico de los bosques. La producción de hongos comestibles en bosques y matorrales constituye una de las principales riquezas forestales aunque es poco valorada. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | INFOR | |
dc.subject | BOSQUE NATIVO | |
dc.subject | HONGOS COMESTIBLES | |
dc.subject | INOCULACIÓN | |
dc.subject | LOCAL PARA CULTIVO DE SETAS | |
dc.subject | MYCORRHIZAE | |
dc.subject | PLANTACION FORESTAL | |
dc.subject | PRODUCCION FORESTAL | |
dc.subject | PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS | |
dc.title | Hongos micorrícicos comestibles. Opción productiva aplicada a las plantaciones forestales. Aspectos generales | |
dc.type | Libro | |
infor.clasification | INFOR/378 | |
infor.id | 9085 | |
infor.mfn | 15430 | |
infor.notas | 1. Introducción -- 2. Aspectos generales -- 2.1 Clasificación de las micorrizas -- 2.2 Interacciones micorrizas-organismos del suelo -- 2.3 Hongos micorrícicos en plantaciones forestales -- 3. Cultivo de los hongos ectomicorrícos -- 3.1 Inoculación -- 3.2 Tipos de inóculos de hongos ectomicorrícos -- 4. Principales factores que afectan la fructificación en plantaciones -- 4.1 Factores climáticos -- 4.2 Especie árborea -- 4.3 Características del suelo -- 4.4 Clareos -- 4.5 Edad de la plantación -- 4.6 Tratamientos culturales -- 4.7 Subsolado -- 5. Micorrizas ectotróficas en Chile -- 6. Experiencias nacionales -- 7. Conclusiones y recomendaciones -- 8. Bibliografía | |
infor.politica.web | 0 | |
infor.lugardepublicacion | Concepción, Chile | |