Show simple item record

dc.contributorUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales
dc.contributor.advisorGuerra Marín, Guillermo
dc.contributor.authorDíaz Reyes, Juan Daniel
dc.date.accessioned2018-09-25T17:17:40Z
dc.date.available2018-09-25T17:17:40Z
dc.date.created2010-01-13
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17257
dc.description87 hojas
dc.description.abstractEn este estudio, se analiza y describe la investigación tecnológica forestal durante el período 2000 – 2004, centrando su análisis en los fondos tecnológicos: Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), Fondo de Desarrollo e Innovación (FDI) y Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo (FONTEC). La información recopilada durante el período en cuestión corresponde a los antecedentes generales de todos los proyectos forestales que fueron aprobados por los cuatro fondos tecnológicos antes mencionados. Esta información se clasificó en una serie de variables descriptivas, entre las que destacan: institución ejecutora del proyecto, fuente financiadora del proyecto, costo total del proyecto y presupuesto asignado por el fondo tecnológico. Los principales resultados entregados por este estudio, señalan que durante el período 2000 – 2004 se han aprobado un total de 129 proyectos de innovación lo que equivale a $ 15.590 millones de recursos asignados al sector forestal. La principal institución de investigación forestal durante el período 2000 – 2004 es el Instituto Forestal (INFOR) el cual logró un financiamiento por parte de los fondos tecnológicos de $ 5.406 millones, le sigue la Universidad de Chile con un financiamiento de $ 1.464 millones y finalmente la Fundación Chile con un financiamiento de $ 1.415 millones. En cuanto a las principales áreas investigadas o apoyadas por los fondos tecnológicos estas corresponden a Tecnologías de la Madera, Formación de Bosques y Manejo Forestal, áreas que lograron aportes sobre los $ 3.000 millones. Dentro de estas temáticas las principales líneas de investigación son Construcción, Mejoramiento Genético y Manejo del Bosque Nativo. Por otra parte, los fondos tecnológicos FDI y FONDEF son los que financian una mayor cantidad de proyectos forestales respecto al total de proyectos aprobados, siendo a su vez los que entregan un mayor aporte monetario al desarrollo de la investigación forestal
dc.description.urihttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105091
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales. Programa Cybertesis
dc.subjectINVESTIGACION
dc.subjectPROYECTOS DE INVESTIGACION
dc.subjectSUBSIDIOS
dc.titleDescripción y análisis de la investigación tecnológica forestal en Chile, durante el periodo 2000-2004
dc.typeTesis
infor.id24966
infor.notasTesis (ingeniero forestal)--Universidad de Chile, 2006
infor.politica.web0
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record