Caracterización y tipificación de productores forestales, en el área de desarrollo Cauquenes costa, VII región
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento de Manejo de Recursos Forestales
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo la caracterización y tipificación de productores forestales de tres localidades (Pilén, El Trozo y Canelillo) insertas en la Provincia de Cauquenes, VII región del Maule. En primera instancia se desarrolló un cuestionario y se aplicó en las comunidades seleccionadas para el estudio. Con los datos obtenidos de este cuestionario se llevó a cabo la caracterización a través de un análisis estadístico descriptivo, que consiste en describir los datos utilizando distribuciones de frecuencias relativas, medidas de tendencia central y medidas de variabilidad. El análisis descriptivo permitió determinar que los productores poseen principalmente tres subsistemas productivos, el forestal, el de artesanía y el agrícola. En cuanto al forestal, las actividades productivas más relevantes son la elaboración de carbón proveniente tanto de bosque nativo como de plantaciones, la recolección de callampas y rosa mosqueta. El subsistema de artesanía se caracteriza por el tejido de calcetines y la elaboración de productos de greda. Finalmente el subsistema agrícola se realiza sólo en términos de autoconsumo y en un pequeño porcentaje para la comercialización. En relación a los ingresos de productores, se determinó que si bien las actividades productivas, sobretodo las relacionadas con el subsistema forestal, son relevantes, sólo representan 39% del ingreso total de productores, en cambio el ingreso extrapredial es 61%, incorporando principalmente salarios y aportes del Estado. Para la tipificación de productores se realizó un análisis estadístico multivariante el que se dividió en dos fases. La primera fue un análisis de componentes principales que permitió reducir la dimensionalidad de los datos a través de la generación de nuevas variables o componentes. Una vez obtenidas estas nuevas variables se procedió a la elaboración de un análisis de conglomerados, el que permitió obtener tres grupos de productores diferentes entre sí. Estos grupos están definidos principalmente por la proveniencia de sus ingresos, el tamaño de sus explotaciones y el nivel de equipamiento existente
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
CARACTERIZACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE PRODUCTORES FORESTALES, EN EL ÁREA DE DESARROLLO CAUQUENES COSTA, VII REGIÓN
Vallejo Vargas, Paula Cecilia (Universidad de Chile, 2007) -
Enfrentando a la pobreza rural
Uncovsky, S. ([s.n.], 2006) -
Caracterización y tipificación de los sistemas de producción campesinos de la comuna de Chile Chico, ...
Domínguez Concha, Javier Andrés (Universidad de Chile, 2007)El aislamiento geográfico, y las condiciones naturales de la región de Aysén, han desarrollado en ésta, una agricultura de tipo familiar con características de gestión particulares, pues en ...