Crecimiento de un Bosque Secundario de Nothofagus macrocarpa, en el Cerro el Roble, Región Metropolitana
Autor(es)
Autor
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento de Silvicultura
Abstract
Los bosques de Nothofagus macrocarpa (roble de Santiago o roble blanco), se establecieron hace miles de años, en condiciones climáticas muy distintas a las actuales. Hoy estos bosques tienen una reducida distribución geográfica y existen muy pocos antecedentes respecto al desarrollo de esta especie. El estudio, evaluó el crecimiento de un bosque secundario de . macrocarpa, ubicado en el Santuario de la Naturaleza Cerro El Roble (Región Metropolitana). Se localizaron tres sectores cercanos entre sí y se cosecharon 240 vástagos. A todos los vástagos se les extrajo la rodela basal y se determinó la edad y la estructura de edad del bosque. De una submuestra de 63 vástagos, se obtuvieron rodelas cada un metro, más la rodela a la altura del DAP (1,3 m). De la información obtenida de las rodelas, se calculó el incremento medio anual en diámetro y altura. Finalmente, se cubicaron los vástagos y se ajustó una función local de volumen. Los resultados indican que el bosque presenta una estructura de monte bajo irregular, con una alta rebrotación, pudiendo encontrarse hasta 11 vástagos por cepa. La edad promedio del bosque es de 39 años, con edades mínimas y máximas de 10 y 64 años, respectivamente. La heterogeneidad de edades se presenta a nivel del bosque y también a nivel de cepa. El bosque presenta un incremento medio anual en altura de 32 cm/año. El incremento medio anual en diámetro obtenido fue de 0,18 cm/año. Estos valores son inferiores a los encontrados en otras especies del género Nothofagus, como roble y raulí. Pero son similares a los reportados para hualo. Se concluye que luego de la corta o pérdida del fuste, el roble de Santiago presenta una producción de brotes durante varios años. Esto se ve reflejado por la alta variabilidad de edad de los vástagos dentro de las cepas. El bosque presenta una baja tasa de crecimiento en diámetro y altura, pues las condiciones ambientales y la estructura del bosque, incidirían en los niveles de competencia por luz y agua, entre vástagos
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Crecimiento de un Bosque Secundario de Nothofagus macrocarpa, en el Cerro el Roble, Región Metropolitana
Delgado Flores, Carolina Teresa (Universidad de Chile, 2008) -
Evaluación de la producción y productividad en biomasa aérea en un bosque secundario de Nothofagus ...
Paratori Girardi, Mariangela (Universidad de Chile, 2009)El presente estudio evalúa la producción y productividad de biomasa aérea en un bosque secundario de Nothofagus macrocarpa ubicado en el Santuario de la Naturaleza Cerro El Roble. Para ello, ... -
Silvicultura de los bosques nativos de Chile
Donoso Zegers, Claudio; Lara Aguilar, Antonio (Editorial Universitaria, 1999)