Copenhague: ¿Se agotan las esperanzas?
Autor
Corporación Nacional Forestal (Chile)
Abstract
La cumbre de Copenhague celebrada en la capital danesa del 7 al 18 de diciembre del año pasado finalizó con un polémico texto negociado por 29 países y la Unión Europea, 192 naciones reconocen la gravedad del cambio climático y califican el problema como uno de los mayores retos de nuestros tiempos
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La vulnerabilidad de Chile
Corporación Nacional Forestal (Chile) (2012)El Cambio climático es considerado una de las amenazas más serias para el medio ambiente global, que según se prevé tendrá un impacto negativo sobre la salud de los seres humanos, su seguridad ... -
Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe: riesgos
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; España. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; España. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Universidad de Cantabria. Instituto de Hidráulica Ambiental (CEPAL, 2012)Este documento es el cuarto y último de una serie de textos elaborados en el marco del Estudio regional de los efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el caribe. La zona ... -
Efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe: impactos
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; España. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; España. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Universidad de Cantabria. Instituto de Hidráulica Ambiental (CEPAL, 2012)Este documento es el tercero de una serie de textos que se han elaborado en el marco del Estudio regional de los efectos del cambio climático en la costa de América Latina y el Caribe. En el ...