Show simple item record

dc.contributorCooperación Alemana
dc.contributorCorporación Nacional Forestal (Chile)
dc.contributorDeutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit
dc.contributor.editorAguilera Fernández, Mauricio
dc.contributor.editorDohlen, Herbert
dc.contributor.editorMorales M., Guillermo
dc.contributor.editorSoto Valdés, Andrea
dc.contributor.editorVenegas Rojas, Felipe
dc.date.accessioned2018-09-25T17:19:02Z
dc.date.available2018-09-25T17:19:02Z
dc.date.created2010-10-05
dc.date.issued2005
dc.identifier.isbn9567669155
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17667
dc.description72 páginas : ilustraciones, fotografías
dc.description.abstractEn las diferentes culturas y a través de la historia de la humanidad, se ha aceptado la asignación de roles específicos para hombres y mujeres (roles de género) donde, a partir de su construcción, es posible alcanzar el desarrollo humano. Sin embargo, a veces en algunos contextos socio culturales, se desencadena un proceso simultáneo de valoración diferencial que puede producir una subordinación entre un rol y otro que, en definitiva, imposibilite la expresión de intereses y potencialidades que se requieren para construir una sociedad más equitativa. Desde inicios de los 90, la Corporación Nacional Forestal en la Región del Maule, ha desarrollado distintas actividades con las comunidades campesinas que hacen uso y aprovechan el bosque nativo. Este trabajo, orientado a modificar actitudes y a fortalecer a las comunidades para encaminarlas hacia un desarrollo sustentable, requiere del conocimiento de aspectos sociales - vinculados a la temática de género - para el logro exitoso de los objetivos en cada una de las líneas institucionales relacionadas con las comunidades en cuestión.
dc.languageEspañol
dc.publisherGTZ. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit : CONAF
dc.relation.ispartofseriesProyecto conservación y manejo sustentable del bosque nativo
dc.subjectANÁLISIS DE GÉNERO
dc.subjectCAMPESINADO
dc.subjectCOMUNIDADES RURALES
dc.subjectCONDICIONES RURALES
dc.subjectDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
dc.subjectDESARROLLO RURAL
dc.subjectDESARROLLO RURAL INTEGRADO
dc.subjectGÉNERO
dc.subjectGRUPOS SOCIALES
dc.subjectINTEGRACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
dc.subjectPARTICIPACIÓN SOCIAL
dc.subjectPOBLACION RURAL
dc.subjectPOLÍTICA DE DESARROLLO
dc.subjectSOCIOLOGIA
dc.subjectSOCIOLOGIA RURAL
dc.titleCaracterización del área de desarrollo Longaví bajo una perspectiva de género
dc.typeLibro
infor.clasification973.1/C257a/1a. ed.
infor.id25378
infor.notasBibliografía por cada capítulo
infor.politica.web0
infor.edicion1a. edición
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record