Aspectos relevantes del turismo sustentable en un área silvestre protegida de la Región de Coquimbo = Relevant issues of sustainable tourism in a protected area in Region of Coquimbo
Autor
Corporación Nacional Forestal (Chile)
Abstract
El denominado turismo alternativo, que aprovecha las oportunidades de recreación que ofrece la diversidad biocultural, es el que tendría mayor potencial de crecimiento en Chile. Dado que esta situación puede contribuir tanto a la conservación del patrimonio natural y cultural involucrado, como a su sobreexplotación, es necesario desarrollar herramientas de gestión que apoyen la toma de decisiones en pos de un desarrollo sustentable del turismo. Mediante la comprensión de los intereses y las percepciones de los actores involucrados: la comunidad local, los operadores turísticos y los reguladores, fue posible identificar los aspectos relevantes del turismo sustentable en torno a un área silvestre protegida de la Región de Coquimbo. De acuerdo a la metodología utilizada, estos aspectos serían: educación, ingresos económicos, participación ciudadana, conciencia del visitante, cultura local, basura y arqueología. Cabe agregar la mitigación de los impactos negativos sobre el agua, el suelo y la flora, aspectos susceptibles del área de estudio. Los resultados ilustran que, aún cuando la definición de turismo sustentable es amplia y flexible, las mediciones para el concepto pueden ser localizadas y de este modo, más sensibles a la convivencia y reciprocidad con la diversidad biocultural que habita de modo singular en cada lugar
Materias
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZADESARROLLO SOSTENIBLE
GESTION AMBIENTAL
RESERVAS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
TURISMO
ZONAS PROTEGIDAS
ZONAS SILVESTRES
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conservación de la biodiversidad en áreas protegidas privadas: Manuales de apoyo para los propietarios ...
Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente (Chile); Sepúlveda Luque, Claudia; Tacón Clavaín, Alberto (CIPMA, 2004)Conceptos generales para la conservación de la biodiversidad / Alberto Tacón Clavaín -- Manual de ordenamiento predial para la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas privadas ... -
Marco de Acción: participación de la comunidad en la gestión del Sistema Nacional de Áreas Silvestres ...
Corporación Nacional Forestal (Chile); Araya Rosas, Pedro (CONAF, 2002) -
Bases para el desarrollo de un sistema de gestión ambiental en áreas silvestres protegidas del Estado: ...
Elzo Aguirre, Gerardo ([s.n.], 2006)