Efecto de metales pesados en el crecimiento de hongos ectomicorrícicos aislados de suelos contaminados y no contaminados
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Unidad Académica Los Ángeles. Departamento Forestal
Abstract
En este estudio se evalúa el efecto de metales pesados en el crecimiento in vitro de las especies de hongos ectomicorrícicos Rhizopogon luteolus Fr. y Suillus bellinii (Inz.) Kuntze, recolectados en plantaciones de Pinus radiata D.Don, creciendo en suelos contaminados (Codelco I, II y III) y no contaminados (Sitio I y III) de las VI y VIII Regiones del país. Las especies fueron cultivadas en medio nutritivo sólido Melin-Norkans Modificado (MNM), en ausencia y presencia de Cu (0,5 y 1 mM) y Cd (10uM). Durante el periodo de crecimiento de las especies fúngicas, fueron estudiadas las características morfológicas de los micelios y la velocidad de crecimiento radial (mm/día), y al final del periodo de incubación fueron determinadas la producción de biomasa (mg) y la variación del pH del medio de cultivo. En ausencia de Cu y Cd, las especies de hongos ectomicorrícicos analizados presentaron la mayor velocidad de crecimiento, excepto la cepa S. bellinii (Codelco I). En presencia de 0,5 mM de Cu, las especies aisladas de suelos contaminados y no contaminados crecieron con una mayor o menor velocidad, dependiendo del sitio de procedencia. Sin embargo, cuando la concentración de Cu aumentó para 1 mM, no hubo crecimiento de las especies fúngicas, excepto la cepa R. luteolus (Sitio III) y la cepa S. bellinii (Codelco I). En presencia de Cd (10 uM) todas las cepas fúngicas presentaron tolerancia, excepto la cepa S. bellinii (Sitio I). Las mayores producciones de biomasa por las especies estudiadas, se presentaron en ausencia de metal, excepto en la cepa R. luteolus (Sitio III), donde la mayor producción de biomasa se observó en presencia de 1 mM de Cu. Todas las cepas acidificaron los medios en ausencia de Cu y Cd respecto al pH inicial del medio de cultivo. En las concentraciones de 0,5 mM de Cu y 10 uM de Cd la cepa R. luteolus (Codelco II) provocó un aumento del pH respecto a los cultivos testigos
Materias
AGENTES NOCIVOSCONTAMINACIÓN BIOLÓGICA
DEGRADACION DEL SUELO
METALES PESADOS
MORFOLOGÍA FÚNGICA
MYCORRHIZAE
POLUCIÓN DEL SUELO
SUELO CONTAMINADO
SUSTANCIAS TÓXICAS
TOXICIDAD DEL SUELO
Collections
Clasificación
UCONCE/P259e/2007Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
![Licencia Creative Commons](/themes/Mirage2/images/creativecommons/88x31.png)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acumulación de metales pesados en carpóforos de hongos ectomicorrícicos
Muñoz Vásquez, Robinson Sebastián ([s.n.], 2006)Este estudio tuvo como objetivo recolectar especies silvestres de hongos ectomicorrícicos en suelos semetidos o no a algún tipo de actividad industrial, para determinar la capacidad de acumulación ... -
Efecto de metales pesados en el crecimiento de hongos ectomicorrícicos
Navias Sanhueza, David Felipe (Universidad de Concepción. Unidad Académica Los Angeles. Departamento Forestal, 2004) -
Producción del Hongo ectomicorrícico Suillus Luteus (Linnaeus Ex Fries) Gray en reactor agitado
Travieso Kramer, Ruy Manuel (Universidad San Sebastián, 2009)El estudio realizado tiene por objetivo desarrollar una tecnología para la producción y medición de biomasa fúngica para la fermentación de una especie de hongo ectomicorrícico, Suillus luteus, ...