Efecto del peso de la semilla en la calidad de las plantas de tres especies de Quercus
dc.contributor | Universidad de Concepción (Chile). Unidad Académica Los Ángeles. Departamento Forestal | |
dc.contributor.advisor | Navarrete Espinoza, Eduardo Rodr | |
dc.contributor.advisor | Pereira Cancino, Guillermo Enrique | |
dc.contributor.author | Urzúa Barahona, Pablo Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T17:24:14Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T17:24:14Z | |
dc.date.created | 2010-12-06 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/18340 | |
dc.description | 35 hojas : ilustraciones | |
dc.description.abstract | Tres especies del género Quercus se utilizaron en este estudio: Quercus ilex (L), Quercus robur (L) y Quercus suber (L). Durante los meses de abril y mayo se seleccionaron de cada especie dos individuos coetáneos para la recolección de las semillas, las cuales fueron clasificadas por rango de pesos, dando origen a los tratamientos del ensayo (tres tamaños de semillas para las especies Q. robur y Q. suber y dos tamaños de semillas para la especie Q, ilex). Las semillas posteriormente fueron estratificadas en aserrín húmedo a 4 ºC, durante 4 meses. En el mes de septiembre se realizó la siembra en receptáculos individuales de 350 cc, utilizando para ello corteza de pino compostada. Las plántulas fueron germinadas y cultivadas el primer mes bajo invernadero y posteriormente sacadas a la intemperie, aplicando riego de acuerdo a los requerimientos de su desarrollo (1 a 3 veces por semana a capacidad de campo). Se evaluó capacidad y energía germinativa de las semillas y al finalizar el período de viverización (ocho meses) se determinó el diámetro de cuello (DAC), altura total y biomasa aérea y radicular. Con las variables morfológicas se determinó, a su vez, el índice parte aérea/parte radicular (PA/PR) e índice de Dickson. Los resultados del estudio indican que existe un efecto significativo del tamaño de las semillas en la calidad de las plantas. Se observó que para las tres especies de Quercus en estudio las semillas de mayor tamaño dieron origen a plántulas de mayores alturas y DAC, siendo significativo su efecto si se les compara con plántulas provenientes de semillas de menor tamaño. Por otra parte, se observó que los índices PA/PR y Dickson presentaron un comportamiento diferente en las tres especie en estudio, siendo Q. suber quien presentó los índices más heterogéneos a nivel de tratamiento | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | [s.n.] | |
dc.subject | ANATOMIA DE LA PLANTA | |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS DE SEMILLAS | |
dc.subject | CONDICIÓN DE LA PLANTA | |
dc.subject | ENSAYO DE SEMILLAS | |
dc.subject | PESO DE LAS SEMILLAS | |
dc.subject | PODER GERMINATIVO | |
dc.subject | Quercus | |
dc.title | Efecto del peso de la semilla en la calidad de las plantas de tres especies de Quercus | |
dc.type | Tesis | |
infor.clasification | UCONCE/UR83e/2007 | |
infor.id | 26056 | |
infor.notas | Tesis (Ingeniero de Ejecución Forestal) -- Universidad de Concepción, 2007 Seminario presentado para optar al título de Ingeniero de Ejecución Forestal Bibliografía: h. 19-20 | |
infor.politica.web | 0 | |
infor.lugardepublicacion | Los Ángeles, Chile |