Show simple item record

dc.contributorUniversidad de Concepción (Chile). Unidad Académica Los Ángeles. Departamento Forestal
dc.contributor.advisorNavarrete Espinoza, Eduardo Rodr
dc.contributor.advisorNovoa Barra, Pablo Andrés
dc.contributor.authorSilva Fuentes, Amanda Alejandra
dc.date.accessioned2018-09-25T17:24:19Z
dc.date.available2018-09-25T17:24:19Z
dc.date.created2010-12-09
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/18365
dc.description27 hojas : gráficos
dc.description.abstractEl estudio se realizó en ocho sectores con presencia de Austrocedrus chilensis, denominados Asociación de ciprés-coihue, límite vegetación-escoria, Centro Ambiental, Las Chilcas, Chacay, Caseta de control, Lagunillas y Meseta de los zorros, en el Parque Nacional Laguna del Laja (37º22’ a 37º28’ latitud sur y los 71º16’a los 71º26’longitud oeste), ubicado en la cordillera de Los Andes, región del Bío-Bío. Mediante análisis de árbol individual y evaluación de la competencia, se construyeron modelos de crecimiento diametral, y se efectuó la correlación entre la serie de crecimiento y cronológicas de temperatura y precipitación, siendo los modelos capaces de estimar el crecimiento diametral en función de variables dendrométricas y dasométricas de fácil medición; y por medio de las series, determinar el comportamientodel del crecimiento en forma periódica anual y evaluar el grado de explicación del crecimiento en función de las variables climáticas de precipitación y temperatura. La información se obtuvo mediante análisis de anillos de crecimiento. Como resultado se presentan modelos de incremento medio anual en DAP para cada sector muestreado, que involucran como única variable predictora el diámetro a la altura del pecho, en los sectores Centro Ambienta, Las Chilcas, Chacay, Caseta de Control y Lagunillas. Para los sectores Asociación de Ciprés-Coihue, límite vegetación-escoria y Meseta de los zorros, los modelos incluyen variables, tanto del árbol como de sus competidores, donde cada uno presenta un coeficiente de correlación altamenta significativo para las estimaciones. Además se presenta un modelo general de incremento medio anual para DAP dependiente de la distancia, para que el Parque Nacional Laguna del laja, que involucra variables de estado perteneciente al árbol sujeto. Finalmente, se muestra la correlación entre la serie de incremento radial de Austrocedrus chilensis
dc.languageEspañol
dc.publisher[s.n.]
dc.subjectANILLOS DE CRECIMIENTO
dc.subjectAustrocedrus chilensis
dc.subjectDENDROCRONOLOGIA
dc.subjectDENDROMETRIA
dc.subjectINCREMENTO DE DIÁMETRO
dc.subjectMODELOS DE SIMULACION
dc.subjectREGIÓN ANDINA
dc.titleModelos de crecimiento diametral y dendrocronología para Austrocedrus chilensis (D.Don) Pic. Serm. et Bizarri, en la cordillera de los Andes
dc.typeTesis
infor.clasificationUCONCE/SI586m/2006
infor.id26081
infor.notasTesis (Ingeniero de Ejecución Forestal) -- Universidad de Concepción, 2006 Seminario presentado para optar al título de Ingeniero de Ejecución Forestal Bibliografía: h. 26-27
infor.politica.web0
infor.lugardepublicacionLos Ángeles, Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record