Estudio palinológico reciente en el ecosistema de Laguna Foitzick (45º 38' S; 72º 05' W), Región de Coyhaique, Chile austral
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Unidad Académica Los Ángeles. Departamento Forestal
Abstract
Se realiza un análisis palinológico a una sección sedimentaria proveniente del sistema lacustre de Laguna Foitzick, ubicada en la subcuenca del río Simpson, en la región de Coyhaique, sur de Chile. El testigo obtenido se seccionó de base a techo cada 5 cm. El tratamiento de las muestras siguió la metodología clásica para análisis de polen. Los datos obtenidos a partir de la determinación de taxa y conteo de palinomorfos, permitieron la elaboración de un diagrama polínico y su dendrograma. El registro polínico muestra la evolución en el paisaje de la región desde un ecosistema boscoso, denominado por el parataxon arbóreo Nothofagus tipo antarctica/dombeyi, a un ecosistema de bosque abierto en donde predominan especies herbáceas del tipo Asteraceae y Poaceae, y con vegetación hidrófila representada por plantas palustres (Cyperaceae). Este cambio en la composición vegetal se registra aproximadamente 260 años antes del presente (1690 A.D.), época en que vastas zonas del planeta habrían estado afectadas por la "Pequeña Edad del Hielo", con temperaturas más bajas que las actuales; esta fecha coincidiría también con las primeras incursiones del hombre blanco en los ecosistemas de la región. El registro polínico evidencia la presencia de fuego en el sedimento a través de partículas de carbón en los últimos centimetro del perfil, lo que asociado a los tipos polínicos indicadores de influencia antrópica determinados hacia el techo de la sección, sugieren que la acción modeladora del hombre en el ecosistema vegetal de la región prevalece por sobre el efecto climático
Materias
BIODIVERSIDADCAMBIO CLIMATICO
ECOSISTEMA
HISTORIA NATURAL
IMPACTO AMBIENTAL
LAGUNAS
PALINOLOGÍA
POLEN
Collections
Clasificación
UCONCE/T853e/2009Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Biodiversidad y cambio climático en Chile: evidencia científica para la toma de decisiones. Informe ...
Marquet, Pablo A.; Altamirano, Adison; Arroyo, Mary T.K.; Fernández, Miriam; Gelcich,Stefan; Górski, Konrad; Habit, Evelyn; Lara, Antonio; Maass, Alejandro; Pauchard, Aníbal; Pliscoff, Patricio; Samaniego, Horacio; Smith-Ramirez, Cecilia (Comité Científico COP25 : Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, 2019)Este trabajo representa la consolidación de un esfuerzo de análisis y síntesis que conecta la biodiversidad con el cambio climático en Chile. Se enmarca en el contexto del mandato que recibió ... -
Historia ambiental de los últimos 500 años de la Región del Biobío: una reconstrucción mediante análisis ...
Vargas Bennett, Patricia Nicole (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2013)Los cambios producidos por las actividades humanas han reestructurado la biosfera terrestre. En Chile estas actividades han producido un importante cambio en el uso de suelo, además de ... -
Flora e vegetazione dell' Emilia-Romagna
Ferrari, Carlo (Regione Emilia-Romagna, 1984)Una guía botánica para conocer en profundidad la complejidad y riqueza del ambiente vegetal de Emilia-Romagna. Dividida en dos secciones, la primera describe la vegetación regional en sus ...