Biblioteca digital - Instituto Forestal
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Home
  • Language
    • Español
    • English
    • Português
  • Contact us
  • Sitio INFOR
Búsqueda avanzada

Colecctions

General collection
INFOR Publications
Ciencia e Investigación Forestal Journal
External resources

Research areas

  • Diversificación Forestal
  • Información y Economía Forestal
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • Tecnología y Productos de la Madera
View Item 
  •   Home
  • Colección general
  • Colección general Biblioteca
  • View Item
  •   Home
  • Colección general
  • Colección general Biblioteca
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

Biotecnología forestal en el marco del tratado de libre comercio suscrito entre Chile y la Unión Europea. Antecedentes bibliográficos

Tesis
Thumbnail
Editorial
[s.n.]
Date
2008
Cómo citar
...
Metadata
Show full metadata
Autor(es)
Gajardo Flores, Karin Alejandro
Profesor(es)
Rondanelli Reyes, Mauricio Javier
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Unidad Académica Los Ángeles. Departamento Forestal
Abstract
Este seminario recopila información actualizada con respecto a las biotecnologías más utilizadas por el sector forestal chileno, así como, la visión de diversos factores de la sociedad chilena y cómo éstas han tomado parte activa en referencia a estas nuevas tecnologías; es así al VI Acuerdo Marco de Ciencia y Tecnología suscrito entre Chile y la UE, se han creado nuevas instancias de participación y debate, y dentro del marco de trabajo de este seminario se puede constatar el explosivo aumento en cuanto a la utilización de biotecnologías en el sector forestal, debido fundamentalmente a que los países que compiten con Chile en este sentido, cobran cada vez, mayor fuerza comercial. La biotecnología forestal en Chile tiene partidarios y detractores, por una parte, entre los partidarios, están las grandes empresas forestales, las cuales ya utilizan gran parte de este conocimiento; las universidades, las cuales desde siempre han tenido como meta el estudio de las ciencias y la implementación de nuevas tecnologías, y por último, está el gobierno que apoya el trabajo realizado en este sentido, creando nuevas leyes e instituciones que regulen el uso de la biotecnología. Por otra parte, los detractores son, generalmente gran parte de la población civil, en la cual existe temor debido al desconocimiento del tema, y además, los grupos ambientalistas, por el temor a que se presenten situaciones de riesgo para la naturaleza, con todo, el uso de la biotecnología en Chile es un hecho, formar parte del proceso global de desarrollo y queramos o no, debemos aprender a conocerla como única forma de potenciar su uso racional en la naturaleza
Materias
ACUERDOS INTERNACIONALES
BIOTECNOLOGIA
CIENCIAS FORESTALES
DESARROLLO FORESTAL
ECONOMIA FORESTAL
EFTA
INDUSTRIA FORESTAL
LIBERALIZACIÓN DEL INTERCAMBIO
Collections
  • Colección general Biblioteca
Clasificación
UCONCE/G145b/2008

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • LibroThumbnail

    El régimen forestal internacional. La cooperación internacional para la ordenación, conservación y ... 

    Pons Rafols, Xavier (INIA, 2004)
  • TesisThumbnail

    Efectos del tratado de libre comercio entre Chile y la Unión Europea, el caso de las exportaciones de ... 

    Paredes Camaño, Ricardo Andrés ([s.n.], 2006)
    Esta investigación tiene como objetivo general cuantificar los efectos positivos que ha tenido la empresa Celulosa Arauco debido al tratado de libre comercio con la Unión Europea. El objetivo ...
  • LibroThumbnail

    Exportaciones forestales chilenas a la Unión Europea. Revisión bibliográfica basada en el período de ... 

    Hernández Ruiz, Marco Antonio (Universidad de Concepción. Unidad Académica Los Angeles. Departamento Forestal, 2004)
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

For any related questions please contact:

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica