Modelo asociativo para pequeños productores apícolas (MAPPA)
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
En este documento se entrega una metodología para un manejo apícola intensivo básico y las pautas necesarias para fortalecer los mecanismos de asociatividad entre los actores de la cadena productiva, fortaleciendo el trabajo en equipo.
Todo esto se realiza para mejorar la competitividad y la rentabilidad del negocio apícola, en el marco del programa de difusión y transferencia de CORFO "Mejoramiento de la competitividad del negocio apícola de la región de Coquimbo"
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Huertos melíferos sustentabilidad para la producción apícola
Perret, Sandra; Gacitúa Arias, Sandra; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR, 2012)El Instituto Forestal a través de su sede Diaguita en La Serena y un proyecto de diferenciación de mieles, ha generado información relacionada con el proceso de producción de miel a granel ... -
Aprendamos a vivir con la naturaleza. La colmena productos y procesos de Ella
Perret, Sandra; Arias Bustamante, José; Villalobos Volpi, Enrique (INFOR : CORFO, 2010) -
Diseño e implementación de modelos agroforestales de secano en obras de conservación de agua y suelos. ...
Gacitúa Arias, Sandra; González González, Marlene; Hernández, José; Villalobos Volpi, Enrique; Montenegro Rojas, Jaime (INFOR, 2020)El proyecto se enfoca en materializar un paquete tecnológico de modelos agroforestales, asociados con obras de conservación de agua y suelo (OCAS) para la captación de aguas lluvia incorporando ...