Vivero Quivolgo: maximizando la productividad de las plantaciones
Editor(es)
Autor
Corporación Nacional Forestal (Chile)
Abstract
Es uno de los viveros más modernos de Chile y de Latinoamérica. Ahí en forma rigurosa se seleccionan las mejores familias forestales del país y se trabajan genéticamente, alcanzando una producción de 24 millones de plantas anuales, 18 millones de pino y 6 millones de eucalipto
Materias
MEJORA GENETICAVIVEROS FORESTALES
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Domesticación y mejora genética de raulí y roble
Ipinza Carmona, Roberto (INFOR : UACH, 2000)Publicación que tiene como objetivo resumir los antecedentes y conceptos requeridos para desarrollar un programa operativo de mejoramiento genético en N. alpina y N.obliqua, entendiendo que ... -
Silvicultura, manejo, productividad y rentabilidad de Eucalyptus camaldulensis en Chile
Urquieta N., Elizabeth (INFOR, 2000)En el presente trabajo el Instituto Forestal entrega toda la información reunida en años de investigación sobre la silvicultura y manejo de Eucalyptus camaldulensis, una valiosa especie para ... -
Bioforest: desarrollando material genético de alta productividad
Corporación Nacional Forestal (Chile); Espejo Suazo, Mariela (2012)Chile está entre los países líderes en genética y silvicultura, especialmente en pinos, ya que son pocos los países que utilizan operacionalmente silvicultura clonal de precisión sustentable, ...