Uso de métodos de distancia en el muestreo de rodales
Autor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
En el presente estudio se han comparado diferentes métodos de distancia para la estimación de la densidad poblacional; además se ha analizado la estimación del área de polígonos bajo distintas distribuciones de los árboles. Para esto se han simulado rodales con distintas distribuciones espaciales de los árboles y a cada uno se les ha aplicado distintos estimadores de métodos de distancia. También se han analizado distintos factores que influyen en cierta medida en la sobreestimación o la subestimación de las áreas de los polígonos con respecto a su área real
Collections
Clasificación
UCONCE/G795u/2011Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
A remote sensing-based forest inventory in the natural forests of Malleco, Chile
Mery, Gerardo; Bahamóndez V., Carlos (University of Helsinski. Department of Forest Resource : INFOR, 1995)Esta investigación intenta determinar una metodología apropiada para los inventarios forestales, con el fin de ser probada bajo las condiciones predominantes en los bosques nativos de Chile. ... -
Uso de métodos de proyección de tablas de rodal para plantaciones forestales
Quezada Poblete, Raúl Luis Alberto; Trincado Villagrán, Guillermo Fernando ([s.n.], 2002) -
Valorización de rodales coetáneos. Análisis y discusión de los métodos existentes
Chacon Contreras, Iván; Neuenschwander Alvarado, Rodolfo ([s.n.], 1991)En el presente artículo se expone una revisión de los métodos tradicionales empleados en la valorización de bosques coetáneos: valor comercial, valor de costo y valor económico, planteándose ...