Crecimiento in vitro de Lactarius deliciosus y su potencial en la micorrización de plántulas de Pinus radiata y Pinus pinea
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Campus Los Ángeles
Abstract
Las ventajas proporcionadas por la micorrización para las plantas son numerosas, sin embargo, el crecimiento de las cepas de hongos ectomicorrícicos es afectado por las condiciones de cultivo, pudiendo dentro de una misma especie, presentar variaciones morfológicas y originando efectos diferenciales en el crecimiento de las plantas al ser usadas como inoculantes, por lo tanto, es importante aumentar el conocimiento relacionado con dichas variaciones de crecimiento miceliar en el cultivo, previo a la producción de inóculos. En este estudio se evaluó el crecimiento in vitro de cuatro cepas de Lactarius deliciosus de la Octava Región (Chile) en tres medios de cultivo y tres condiciones de pH y su posterior efecto en la micorrización controlada de plántulas de pinus radiata y pinus pinea en dos sustratos bajo condiciones semi controladas de luz y temperatura. Los resultados mostraron que Lactarius deliciosus alcanza su mayor velocidad de crecimiento en medio de cultivo BAF para tres de las cuatro cepas probadas, Las mayores producciones de biomasa miceliar se encontró en los pH 5,5 (108 mg) y 6,0 (101,9 mg). El crecimiento de Lactarius deliciosus disminuye el pH en ambas condiciones de cultivo estudiadas tendiendo siempre hacia la acidificación. El mayor efecto en la inoculación de Lactarius deliciosus fue obtenido por Pinus radiata en sustrato turba-vermiculita-perlita alcanzando un 39% de micorrización. La micorrización de Pinus radiata y Pinus pinea produjo efectos positivos tanto en altura como en biomasa aérea como radicular, respecto a los tratamientos control
Materias
BIOMASAMYCORRHIZAE
VITROPLANTAS
Collections
Clasificación
UCONCE/C198c/2011Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuestas de innovaciones tecnológicas, sobre el recurso forestal, los procesos y los productos para ...
Benedetti Ruiz, Susana; Delard R., Claudia; García Rivas, Edison; López L., Claudia; Valdebenito Rebolledo, Gerardo; Villaroel Muñoz, Arnoldo (INFOR, 2006)El presente documento da cuenta de la Etapa 2 del proyecto, consistente en la generación de innovaciones tecnológicas, es decir, la elaboración de propuestas técnicas sobre el recurso forestal, ... -
Potencial productivo de pequeños y medianos productores forestales madereros y no madereros en la ...
Benedetti Ruiz, Susana; Delard R., Claudia; López L., Claudia; Saavedra Moraga, Jaime; Valdebenito Rebolledo, Gerardo (INFOR, 2005)Se presenta la caracterización de las actividades maderera, apícola y de hongos, a nivel de pequeños y medianos productores en el territorio Maule Sur. Corresponde por lo tanto a tres productos ... -
Micorrización de plántulas de Pinus radiata D. Don con hongos ectomicorrícicos aislados de sitios ...
Ortega Carrasco, Luis Marcelo ([s.n.], 2011)En este estudio se evaluó el efecto del cobre (Cu) en el crecimiento in vitro de cuatro cepas de Rhizopogon luteolus, provenientes de sitios contaminados (C1, C2 y C3) y no contaminados (Esc.). ...