Estructura de los bosques de Araucaria araucana (Molina) K. Koch, en el ecosistema andino del alto valle del Bio-Bio y volcán Lonquimay, Región de la Araucanía, Chile
Autor(es)
Profesor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Campus Los Ángeles
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general realizar una descripción estructural de los bosques de Araucaria araucana en la zona comprendida entre Alto Valle del Bio-Bio y volcán Lonquimay, a través de un transecto que cruza de este a oeste dicho ecosistema. La zona de estudio se dividió en cuatro sectores geográficos, en función de sus características orográficas siendo de este a oeste, Alto Valle del Biobío, Valle de Lonquimay, Cordillera de Las Raíces y Volcán Lonquimay. En cada uno de estos sectores geográficos se realizó un transecto ubicado según el criterio de selección a escala de paisaje, estableciendose en total siete subsectores de muestreo distribuidos entre los sectores geográficos antes mencionados. Para Alto Valle del Biobío, se encontró un bosque de roble de altura con distribución diamétrica del tipo normal, un bosque abierto de Araucaria tipo Parque y un bosque de araucaria y roble con estructura de rodales en estratos y sotobosque de quila. Para el Valle de Lonquimay se describe un bosque puro de roble con alta presencia de especies arbustivas; para Cordillera Las Raíces se analizó un bosque de araucaria y lenga en en lado mas oriental del sector mientras que en el sector mas occidental se describe un bosque de araucaria y roble, ambos con estructuras diamétricas de rodales en estratos; por último en el sector del Volcán Lonquimay se presenta un bosque puro de araucaria cuya distribución diamétrica es de tipo multietánea irregular. Araucaria araucana se presenta en casi todos los subsectores de muestreo antes mencionados, con la excepción del bosque de roble de altura en el Alto Valle del Biobío y el bosque puro de roble en el sector geográfico del Valle Lonquimay, siendo el alto grado de intervención humana en estos subsectores una de las principales causas de la ausencia de esta conífera
Collections
Clasificación
UCONCE/J55e/2010Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Ajuste de modelos dendrométricos para lenga (Nothofagus pumilio Poepp. et Endl. Kraser) presente en ...
Castillo Pincheira, Jaime Guillermo (Universidad de Concepción. Unidad Académica de Los Angeles, 1997) -
Análisis de la productividad de semillas de Araucaria araucana (Mol.) C. Koch en el área de Lonquimay ...
Muñoz Ibáñez, Roberto (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias, Veterinarias y Forestales, 1984) -
Enciclopedia de los bosques chilenos. Conservación. Biodiversidad. Sustentabilidad
Hoffmann J., Adriana (Defensores del Bosque Chileno, 2000)