Diversidad filogenética de Phytophthora pinifolia y su relación con especies de Phytophthora presentes en Chile
Autor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
Durante el año 2004 se observó la presencia de daño foliar inusual en plantaciones de pino insigne, pinus radiata D. Don situadas en el suroeste de la región del Bío Bío. Esta enfermedad ha sido denominada Daño Foliar del Pino (DFP), y ha sido asociada a una nueva especie denominada Phytophthora pinifolia. Esta es la primera Phytophtora spp. en ser descrita por atacar a acícuelas de pino y producir enfermedades. El objetivo del presente trabajo es determinar la diversidad filogenética de P. pinifolia y su relación con la Phytophtora spp. presenten en Chile mediante el uso de marcadores moleculares, AFLP. Se utilizaron 16 aislamiento de P. pinifolia de distintas localidades del país y 6 diferentes de Phytophtora. La identificacióin de los aislamientos se realizó gracias a la generación de un partidor especie-específicos sobre la región IGS (Internal Geonomic Sequence) que ofrece un patrón de banda único para cada especie. Para fines de estudios de diversidad genética, se analizaron mediante AFLPs 22 aislamiento con 35 combinaciones de partidores selectivos E (O2) mas M (O2), permitiendo seleccionar 6 partidores que resultaron ser polimórficos e informativos. Con estos resultados se obtuvo una población de P. pinifolia que exhiben un alto nivel de similitud
Collections
Clasificación
UCONCE/G643d/2011Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Condiciones para el crecimiento y reproducción de Phytophthora pinifolia y efecto de la temperatura y ...
Sabag de la Barra, Marco Antonio (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2021)Phytophthora pinifolia es el oomiceto agente causal de la enfermedad “daño foliar del pino” (DFP) en plantaciones de Pinus radiata en Chile. El patógeno fue identificado el año 2008, por lo ... -
Análisis de diversidad y estructura genética de poblaciones de Prosopis chilensis entre las provincias ...
Contreras Díaz, Roberto; González González, Marlene; Aguayo Cruces, Fernanda; Gacitúa Arias, Sandra; Porcile Saavedra,Vincenzo (UACH, 2021)Prosopis chilensis es una especie nativa de Chile distribuida desde la Región de Tarapacá hasta la Región del O’Higgins, sin embargo, a pesar de su amplia extensión, no se ha estudiado la ... -
Por la conservación de las plantas chilenas
Hechenleitner Vega, Paulina Alejandra; Vera B., A. ([s.n.], 2005)