Resultados y lecciones en modelo organizacional de empresas asociativas campesinas : proyecto de innovación en la Región de la Araucanía
Editor(es)
Autor
Fundación para la Innovación Agraria (Chile)
Abstract
El origen de las empresas asociativas campesinas se atribuye a la necesidad de agrupar a individuos capaces de producir un producto similar o parecido, generando sinergias, con el objeto de potenciar sus capacidades y habilidades, para así compensar los diferentes poderes de negociación existentes en el mercado. Es decir, la asociatividad se justifica por el beneficio de productores individuales al comercializar volúmenes de producción más competitivos en el mercado de una forma agrupada, insertándose, desde un punto de vista productivo y comercial, con mayores ventajas dentro de la cadena de comercialización orientada hacia el cliente final.
Materias
ACTIVIDADES COOPERATIVASADOPCIÓN DE INNOVACIONES
ASOCIACIONES DE AGRICULTORES
CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMERCIALIZACIÓN COOPERATIVA
COOPERATIVAS AGRÍCOLAS
EMPRESAS SIN ÁNIMO DE LUCRO
INNOVACION
MODELOS
ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES
SERVICIOS COOPERATIVOS
URI
url.ie/dko2Collections
Clasificación
DCH/634/57Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Resultados y lecciones en red de turismo rural para la Agricultura Familiar Campesina : proyecto de ...
Fundación para la Innovación Agraria (Chile); Villena Moya, Andrea (FIA, 2010)Los resultados que se presentan en este documento se derivaron de la ejecución del proyecto precursor “Red de Agroturismo en Comunidades Mapuches de la Ribera del Río Chol-Chol Nueva Imperial, ... -
Resultados y lecciones de Gestión AgroChiloé. Proyectos de innovación en Chiloé X Región
Fundación para la Innovación Agraria (Chile) (FIA, [2008]) -
Resultados y lecciones en cultivo de cerezos en Malleco : proyectos de innovación en secano interior ...
Fundación para la Innovación Agraria (Chile) (Fundación para la Innovación Agraria (FIA), 2008)El presente libro tiene el propósito de compartir con los actores del sector los resultados, experiencias y lecciones aprendidas de los proyectos de cultivo de cerezos en el secano interior ...