Biblioteca digital - Instituto Forestal
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Home
  • Language
    • Español
    • English
    • Português
  • Contact us
  • Sitio INFOR
Búsqueda avanzada

Colecctions

General collection
INFOR Publications
Ciencia e Investigación Forestal Journal
External resources

Research areas

  • Diversificación Forestal
  • Información y Economía Forestal
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • Tecnología y Productos de la Madera
View Item 
  •   Home
  • Colección general
  • Colección general Biblioteca
  • View Item
  •   Home
  • Colección general
  • Colección general Biblioteca
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

Curvas intensidad duración frecuencia para las regiones Metropolitana, Maule y Biobío. Intensidades desde 15 minutos a 24 horas

Libro
Thumbnail
Editorial
UNESCO
Date
2013
Cómo citar
...
Metadata
Show full metadata
Autor(es)
Pizarro Tapia, Manuel Roberto
Abarza Martínez, Alejandro
Balocchi Contreras, Francisco
Bjarne Bro, Per
Fuentes Lagos, Roberto
Ingram, Ben
Mendoza Mendoza, Romina
Morales Calderón, Carolina
Olivares Santelices, Claudio
Sangüesa Pool, Claudia B.
Valdés Pineda, Rodrigo
Vallejos Carrera, Carlos
Vera Camiroaga, Mauricio
Autor
Unesco. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe
Abstract
La ejecución del proyecto implicó entre otros hitos, el desarrollar un equipo lector de bandas pluviográficas que permite el rescate de información histórica de la precipitación del país, a la vez que permite procesar dichas bandas y obtener intensidades máximas de precipitación para duraciones desde los 15 minutos, hecho inédito en la historia hidrológica de Chile. Otro importante resultado obtenido y presentado en este libro, son las curvas Intensidad Duración Frecuencia, las cuales no sólo se presentan para las estaciones pluviográficas presentes en el territorio de las regiones Metropolitana, Maule y Bío Bío, sino que también se estimaron dichas curvas para las estaciones pluviométricas, es decir, aquellas que sólo contaban con datos cada 24 horas, por medio de métodos matemático estadísticos, lo cual también es inédito para Chile y a la vez mejora sustancialmente la base de datos de precipitaciones extremas, en cuanto a resolución temporal y espacial, para el territorio en estudio. Finalmente el libro da cuenta de quizás el elemento de mayor aplicación que generó el proyecto, cual es el establecimiento de una plataforma interfaz georreferenciada, que permite realizar no sólo cálculos de forma remota para las estaciones pluviográficas y pluviométricas existentes en el área de estudio, sino que también permite interpolar y extrapolar información, con indicadores estadísticos de calidad, lo que pone a Chile a la vanguardia de estos conocimientos y aplicaciones no sólo a nivel de América Latina, sino a nivel mundial
Materias
CHILE
HIDROLOGIA
INSTRUMENTOS DE MEDICION
MEDICION
PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA
REGION BIO BIO
Ubicación geográfica
Región del Maule
Región Metropolitana de Santiago
Collections
  • Colección general Biblioteca
Clasificación
116(83)/UNEc

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Artículo de revistaThumbnail

    Comparative Analysis of three Synthetic Unit Hydrographs in two Mediterranean Watersheds in the Maule ... 

    Pizarro Tapia, Manuel Roberto; Abarza Martínez, Alejandro; Andrade Vilaró, Fernando; Balocchi Contreras, Francisco; Fuentes Lagos, Roberto; Mendoza Mendoza, Romina; Morales Calderón, Carolina; Olivares Santelices, Claudio; Sangüesa Pool, Claudia B.; Valdés Pineda, Rodrigo; Vallejos Carrera, Carlos; Vargas Baecheler, José; Vera Camiroaga, Mauricio (2013)
    En el presente artículo se realiza un análisis comparativo de tres métodos para obtener hidro-gramas unitarios sintéticos (HUS).Los métodos de Snyder, de "U.S. Bureau of Reclamation" y el de ...
  • Artículo de revistaThumbnail

    Influencia del cambio climático en el comportamiento de los caudales máximos en la zona mediterránea ... 

    Pizarro Tapia, Manuel Roberto; Abarza Martínez, Alejandro; Aguilera, Alejandra; Balocchi Contreras, Francisco; Fuentes Lagos, Roberto; Morales Calderón, Carolina; Olivares Santelices, Claudio; Sangüesa Pool, Claudia B.; Valdés Pineda, Rodrigo; Vallejos Carrera, Carlos; Vera Camiroaga, Mauricio (2013)
    El presente estudio analizó la influencia del cambio climático en el comportamiento de los caudales punta en la Región Metropolitana, Región del Libertador Bernardo O`Higgins y la Región del ...
  • Artículo de revistaThumbnail

    Latitudinal analysis of rainfall intensity and mean annual precipitation in Chile = Análisis latitudinal ... 

    Pizarro Tapia, Manuel Roberto; Abarza Martínez, Alejandro; Balocchi Contreras, Francisco; Fuentes, Roberto; García Chevesich, Pablo; Morales Calderón, Carolina; Sangüesa Pool, Claudia B.; Valdés Pineda, Rodrigo; Vallejos Carrera, Carlos (2012)
    El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes parámetros pluviométricos (intensidades para 1 h de duración D = 1 h y períodos de retorno de T = 5 y 100 años, y precipitación anual media) ...
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

For any related questions please contact:

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica