Especies exóticas invasoras arbóreas y arbustivas, presentes en los senderos del Parque Nacional Laguna del Laja
Autor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
Se realizó un estudio de especies exóticas invasoras, arbustivas y arbóreas, en los senderos del Parque Nacional Laguna del Laja (PNLL), para determinar la abundancia y riqueza de estas especies y su distribución altitudinal. Se identificaron cinco especies exóticas catalogadas como invasoras: Cytisus striuatus (Hill) Rothm. (Retamo), Pinus radiata D. Don (Pino), Rosa rubigenosa L. (Rosa Mosqueta), Rubus ulmifolius Schott (Zarzamora) y Teline monspessulana (L.)K. Koch (Retamilla).
En el pasado, estas especies fueron introducidas intencionalmente por el ser humano con el objetivo de cumplir una función ornamental, de protección como cerco vivo y/o de protección del suelo para el control de la erosión. Sin embargo, su gran capacidad de adaptación generó su naturalización e invasión en sitios de interés biológico como lo son las áreas adjuntas al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE).
La toma de datos se concentró en los nueve senderos del PNLL y se llevó a cabo por medio del método de transectos. La superficie de cada transecto fue de 100 m² y la distancia entre estos se estableció en función de la presencia vegetacional. En la mitad del transecto, se registró su altura y coordenadas. Se encontraron diferencias en la riqueza y la abundancia entre los senderos. Los resultados indican que los senderos se encuentran en un proceso inicial de invación, donde el vector principal de dispersión correspondería en primera instancia al ganado vacuno que transita libremente por el parque y en segunda instancia el ser humano por medio de actividades asociadas al turismo.
Además, pareciera ser que la altitud, relacionada a condiciones climáticas severas, que actuaría como limitante a la distribución de plantas exóticas, podría dejar prontamente de ser el "filtro natural" debido a las características biológicas de las plantas exóticas (producción de semillas y mecanismos de dispersión) que pueden llegar a mayor altura que la línea de cobertura vegetacional de árboles en la cordillera de los Andes.
Collections
Clasificación
UCONCE/P438e/2014Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efectos de le especie invasora Cytisus striatus (Hill) Rothm. sobre la diversidad vegetal de la comunidad ...
Aguilera Vergara, Rodrigo ([s.n.], 2012)La presente tesis tuvo como objetivo estudiar los efectos de la especie invasora Cytisus striatus (Hill) Rothm. sobre la diversidad vegetal de la comunidad Austrocedrus chilensis (D.Don) Pic. ... -
Guía para el reconocimiento de las especies arbóreas y arbustivas más frecuentes en el Parque Nacional ...
Villaseñor C., Rodrigo (CONAF : Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, 1980?) -
Enciclopedia de los bosques chilenos. Conservación. Biodiversidad. Sustentabilidad
Hoffmann J., Adriana (Defensores del Bosque Chileno, 2000)