Efectos de la procedencia en características germinativas de semillas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser
Autor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
Para determinar el efecto de la procedencia en las características germinativas de semillas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser, de dos procedencias, se pusieron a germinar las semillas bajo diferentes condiciones. El experimento consistió en tres etapas. Las dos primeras relacionadas entre sí y una última la evaluación de pre-tratamientos germinativos. En la primera, se probaron seis temperaturas, aplicadas en forma constante, con un rango de 5°C (10, 15, 20, 25, 30 y 35 °C). La segunda etapa se realizó eligiendo la temperatura que logró una mayor germinación en la etapa anterior, esto se realizó para cada procedencia (20 y 30°C), la que fue afinada por debajo y sobre de ella, ensayándose cinco temperaturas (18, 19, 21, 22, 23 y 27, 28, 29, 31, 32 °C, respectivamente), aplicadas en forma constante. En la tercera etapa se ensayaron seis pre-tratamientos para las dos procedencias estudiadas, a temperatura oscilante (25°C durante el día y 23°C en la noche): estratificación "desnuda" por dos y cuatro semanas (ED2 y ED4), estratificación en arena húmeda por cuatro y seis semanas (EA4 y EA6) y aplicación de ácido giberélico en 400 y 600 ppm (AG4 y AG6), ademas de un control o testigo (T0). Los resultados indican que Nothofagus glauca germina en un rango de 10 a 30°C, inhibiéndose a temperaturas constantes superiores a 30°C. Existen diferencias entre las dos procedencias estudiadas, encontrándose diferencias en el número de semillas limpias por kilogramos, temperatura óptima de germinación y pre-tratamientos germinativos óptimos. Las procedencias difieren en la temperatura óptima de germinación resultando para el caso de Villa Molco, 28°C y para el caso de San Fabián de Alico se obtuvo el mismo resultado a las temperaturas de 18 y 23°C. En el caso de los pre-tratamientos también hay diferencias entre las procedencias, observándose los mejores resultados para Villa Molco: escarificación desnuda (ED2 y ED4) y escarificación en arena (EA6), para San Fabián de Alico los resultados difieren, encontrándose que la aplicación de giberelina logró mejores resultados (AG6 y AG4)
Collections
Clasificación
UCONCE/Q6e/2014Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aspectos sobre la semilla y germinación de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser de dos procedencias de ...
Santelices M., Rómulo; Riquelme, Magno; Rojas, Francisco ([s.n.], 1996)Se evalúan aspectos relativos a las semillas y a la germinación de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser, de dos procedencias, costera y andina, de la zona mesomórfica de Chile. Se efectuaron ... -
Germinación de semillas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser de tres procedencias de la VII Región
Saavedra Pinto, Víctor Hugo (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1999) -
Plantas de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser, ensayos de germinación y producción
González Ortega, Marta; Quiroz Marchant, Iván; García Rivas, Edison; Soto Guevara, Hernán (2009)Considerando la publicación de la nueva Ley de Bosque Nativo, se hace fundamental conocer aspectos referentes al sistema de producción de plantas nativas con alto nivel de vulnerabilidad ...