Modelos de negocios sustentables de recolección, procesamiento y comercialización de productos forestales no madereros (PFNM) en Chile
dc.contributor | Fundación para la Innovación Agraria (Chile) | |
dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.contributor.author | Valdebenito Rebolledo, Gerardo | |
dc.contributor.author | Benedetti Ruiz, Susana | |
dc.contributor.author | Hormazábal D., Marco | |
dc.contributor.author | Molina, Johanna | |
dc.contributor.author | Pavez, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T17:45:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T17:45:53Z | |
dc.date.created | 2016-07-06 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.isbn | 9789563281750 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/21016 | |
dc.description | 243 páginas : imágenes, cuadros | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene por finalidad identificar y caracterizar modelos de negocios sustentables vinculados a la recolección, procesamiento y comercialización de Productos Forestales No Madereros en Chile, desarrollados por agricultores, campesinos y comunidades del mundo rural y extraer a partir del rescate de esas experiencias empíricas, los factores propios y comunes que determinan su bondad, traducidos en la sustentabilidad de dichos emprendimientos, para posteriormente promover y fomentar acciones en otros agentes territoriales que participan en el desarrollo de este importante rubro | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | FIA : INFOR | |
dc.relation.ispartofseries | Estudios para la Innovación (Fundación para la Innovación Agraria (Chile)) | |
dc.subject | Aristotelia chilensis | |
dc.subject | Gevuina avellana | |
dc.subject | Lactarius deliciosus | |
dc.subject | MERCADEO | |
dc.subject | MORCHELLA | |
dc.subject | Peumus boldus | |
dc.subject | PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS | |
dc.subject | PROPIETARIOS RURALES | |
dc.subject | Quillaja saponaria | |
dc.subject | RECOLECCION | |
dc.subject | Rosa moschata | |
dc.subject | Sphagnum magellanicum | |
dc.subject | Suillus luteus | |
dc.title | Modelos de negocios sustentables de recolección, procesamiento y comercialización de productos forestales no madereros (PFNM) en Chile | |
dc.type | Libro | |
infor.clasification | 89(83)/VALs/1a. ed. | |
infor.id | 31549 | |
infor.notas | I. Resumen ejecutivo del estudio - II. Introducción - III. Definiciones - IV. Objetivos del estudio - V. Metodología según objetivo - 5.1. Método objetivo 1: Identificar y priorizar los principales PFNM - 5.2. Método objetivo 2: Describir y analizar los factores determinantes que propician la sustentabilidad de los modelos de gestión - 5.3. Método objetivo 3: Definir propuestas y líneas de acción tendientes al desarrollo de programas y acciones de fomento, regulación e innovación - VI. Resultados selección de PFNM prioritarios y caracterización silvícola, tecnológica y comercial - 6.1. Ranking de los principales PFNM exportados durante el período 2004-2013, en US$FOB - 6.2. Selección de PFNM en base a catastro INFOR según categoría y subcategoría - 6.3. Caracterización silvícola tecnológica y comercial de PFNM priorizados - 6.3.1. Rosa mosqueta (Rosa moschata, R. aff. rubiginosa, R. eglentaria, R. canina.) - 6.3.2. Quillay (Quillaja saponaria Mol. Quillay) - 6.3.3. Boldo (Peumus boldus Mol. Boldo) -- 6.3.4. Boletus (Suillus luteus (L. ex Fr.) S.F. Gray, Boletus loteus L. Callampa del Pino) - 6.3.5. Morchella (Morchella sp. St. Amans (M. conica), M. esculenta, M. spp) - 6.3.6. Maqui (Aristotelia chilensis Mol. Maqui) - 6.3.7. Avellana (Gevuina avellana Mol. Avellano) - Hongo rosado (Lactarius deliciosus (L. es Fr.) S.F. Gray. Callampa Rosada, Lactario, Rubillón) - 6.3.9. Musgo pompón, Sphagnum (Sphagnum magellanicum Brid.) - 6.3.10. Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) - VII. Factores relevantes de sustentabilidad de casos destacados de emprendimientos en torno a la recolección, procesamiento y comercialización de PFNM - 7.1. Síntesis de los factores de sustentabilidad de los casos de emprendimientos destacados en torno a recolección, procesamiento y comercialización de PFNM - 7.2. Identificación y caracterización de los modelos de negocio asociados a los casos de recolección, procesamiento y comercialización de PFNM - VIII. Factores de sustentabilidad, brechas y líneas de acción en torno al desarrollo de los PFNM en Chile - 8.1. Ámbito productivo y tecnológico - 8.2. Mercado y comercialización - 8.3. Gestión - 8.4. Asociatividad - 8.5. Información - 8.6. Formación y capacitación - 8.7. Extensión y difusión tecnológica - 8.8. Desarrollo de políticas públicas - 8.9. Síntesis de factores de sustentabilidad, brechas y líneas de acción, según ámbito de desarrollo de los PFNM en Chile - IX. Conclusiones y recomendaciones - X. Referencias - XI. Anexos | |
infor.notas.locales | destacados | |
infor.politica.web | 0 | |
infor.edicion | 1a. edición | |
infor.lugardepublicacion | Santiago, Chile | |
infor.lineasdeinvestigacion | Productos Forestales No Madereros |