Gobernanza del sector forestal chileno. Tensiones y conflictos entre las fuerzas de mercado y las demandas de la ciudadanía
Abstract
Este documento analiza la gobernanza del sector forestal chileno, entendiendo este concepto como el conjunto de instrumentos regulatorios, procesos sociales y organizaciones a través de los cuales se ejerce control (Lemos y Agrawal 2006). Para esto se utiliza la estructura metodológica propuesta por Hoberg (2008), que analiza la gobernanza en tres dimensiones: política, regulatoria y vertical. La primera tiene que ver con los actores que participan en el proceso, la segunda analiza los principales elementos normativos, y la tercera analiza la interacción y los conflictos que se generan entre los actores a distintos niveles: local, nacional e internacional
Materias
CHILEDEMANDA
MERCADOS
POLITICA FORESTAL
SOCIEDAD
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Potencialidades de la resolución negociada de conflictos ambientales (RNCA) para el desarrollo sustentable ...
Sepúlveda Luque, Claudia ([s.n.], 1995) -
Informe Técnico 140: Trayectoria del sector forestal chileno: sus logros y desafíos
Cerda V., Ignacio (INFOR, 1998)Este documento comenta el curso que a lo largo del tiempo ha seguido el comportamiento de una importante gama de actividades de carácter económico, social y ambiental que integran el sector ... -
Globalización de la economía y demanda ambiental sobre el sector agrícola chileno
Delpiano P-C.,R. ([s.n.], 1996)