Efecto de la vegetación en la intercepción de la precipitación en la precordillera de la región del Maule, Chile
Autor(es)
Abstract
En este estudio se comparó el comportamiento de un bosque secundario de Roble-Hualo, donde las especies predominantes son Nothofagus obliqua y Nothofagus glauca y una plantación de Pinus radiata D. Don de 12 años de edad, en el proceso precipitación - intercepción. El estudio se desarrolló en la Estación Experimental El Picazo, comuna de San Clemente, Región del Maule, Chile, entre el mes de julio de 2007 a julio de 2008, en dos microcuencas vecinas de dimensiones reducidas con condiciones similares de suelo, exposición y pendiente pero que diferían en la cobertura vegetal. Se caracterizó la vegetación de cada microcuenca y se establecieron indicadores de densidad de parcela. Los indicadores de la cobertura nativa superaron ampliamente a los de las coberturas exóticas. Para registrar la precipitación se instalaron dos pluviógrafos del tipo Hobo en cada microcuenca. Equidistante de ellas se ubicó otro pluviógrafo sin cobertura vegetal. Se registraron 21 tormentas caracterizando temporal y espacialmente el comportamiento de la precipitación abierta y bajo dosel. Los resultados indican que pese a tener diferencias numéricas las coberturas vegetales, éstas no se transforman en diferencias estadísticamente significativas. Además se observó que la intercepción depende en mayor medida de la arquitectura de copa, distribución espacial de los árboles y tipo de hojas, que de la cantidad de árboles por parcela
Ubicación geográfica
Región del MauleCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Latitudinal analysis of rainfall intensity and mean annual precipitation in Chile = Análisis latitudinal ...
Pizarro Tapia, Manuel Roberto; Abarza Martínez, Alejandro; Balocchi Contreras, Francisco; Fuentes, Roberto; García Chevesich, Pablo; Morales Calderón, Carolina; Sangüesa Pool, Claudia B.; Valdés Pineda, Rodrigo; Vallejos Carrera, Carlos (2012)El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes parámetros pluviométricos (intensidades para 1 h de duración D = 1 h y períodos de retorno de T = 5 y 100 años, y precipitación anual media) ... -
Influencia del cambio climático en el comportamiento de los caudales máximos en la zona mediterránea ...
Pizarro Tapia, Manuel Roberto; Abarza Martínez, Alejandro; Aguilera, Alejandra; Balocchi Contreras, Francisco; Fuentes Lagos, Roberto; Morales Calderón, Carolina; Olivares Santelices, Claudio; Sangüesa Pool, Claudia B.; Valdés Pineda, Rodrigo; Vallejos Carrera, Carlos; Vera Camiroaga, Mauricio (2013)El presente estudio analizó la influencia del cambio climático en el comportamiento de los caudales punta en la Región Metropolitana, Región del Libertador Bernardo O`Higgins y la Región del ... -
Curvas intensidad duración frecuencia para las regiones Metropolitana, Maule y Biobío. Intensidades ...
Pizarro Tapia, Manuel Roberto; Abarza Martínez, Alejandro; Balocchi Contreras, Francisco; Bjarne Bro, Per; Fuentes Lagos, Roberto; Ingram, Ben; Mendoza Mendoza, Romina; Morales Calderón, Carolina; Olivares Santelices, Claudio; Sangüesa Pool, Claudia B.; Valdés Pineda, Rodrigo; Vallejos Carrera, Carlos; Vera Camiroaga, Mauricio (UNESCO, 2013)La ejecución del proyecto implicó entre otros hitos, el desarrollar un equipo lector de bandas pluviográficas que permite el rescate de información histórica de la precipitación del país, a ...