Capítulo 4: Acacia saligna (Labill) H. Wendl. Un recurso forrajero con potencial alimentario humano
Autor(es)
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Materias
Acacia salignaALIMENTOS SANOS
ÁRBOLES DE PROPÓSITO MÚLTIPLE
HARINAS
PLANTAS FORRAJERAS
PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actas del seminario regional: avances en la investigación de Acacia saligna, como opción productiva ...
Instituto Forestal (Chile); Seminario regional: avances en la investigación de Acacia saligna, como opción productiva para la IV Región (INFOR, 2000)Los principales objetivos que se logró satisfacer con la realización del Seminario fue el promover la interacción entre los investigadores e informar al medio nacional sobre la contribución ... -
Monografía de Acacia saligna (Labill.) H. Wendl
Perret, Sandra; Delard R., Claudia; Jara Muñoz, Ricardo Eduardo; Mora Poblete, Freddy Luis (INFOR : FDI : CORFO, 2001)La forestación con arbustos forrajeros ha sido el sustento de las estrategias de desarrollo implementadas para el sector rural de las zonas áridas y semiáridas del país. Sin embargo, los ... -
Acacia saligna en Chile: semillas con potencial alimentario funcional
Rojas Vergara, Patricio (2014)Se entrega antecedentes sobre el recurso existente de Acacia saligna en la Región de Coquimbo en Chile, su adaptación fisiológica y la experiencia histórica en el manejo silvícola para la ...