Caracterización del diámetro, ángulo de inserción y longevidad de ramas vivas axiales de Nothofagus obliqua
Abstract
El desconocimiento de la dinámica de crecimiento de la copa viva en los renovales de la especie Nothofagus obliqua limita fuertemente la objetiva formulación de esquemas silvícolas orientados a la producción de madera industrial de alta calidad. Por ello en este trabajo se describieron relaciones entre el tamaño, ángulo de inserción y edad de las ramas en el perfil fustal y algunas variables de la copa y del árbol. A una muestra de 59 árboles dominantes, distribuidos en distintas condiciones de edad, se le aplicó una técnica combinada de análisis de tallo, función de ahusamiento y mediciones de la rama más gruesa en cada decil de la altura total. Esto permitió determinar significativas correlaciones entre el diámetro, ángulo de inserción y la edad de la rama, así como con el tamaño y la edad de los árboles. Asimismo, las ramas más gruesas tendieron a tener ángulos de inserción menores, mayor edad, estar ubicadas en alturas relativas más bajas y estar insertas en secciones fustales de mayor diámetro. A partir de estas relaciones se posibilita la formulación de futuros modelos de predicción de ramas como herramientas para el desarrollo de esquemas silvícolas que se adapten a los diferentes requerimientos de calidad de la madera. The lack of knowledge about grow dynamics of the living tree crown of Nothofagus obliqua secondary growth forests strongly limits the objective formulation of silvicultural schemes oriented to the industrial production of high quality wood. Therefore, in this work, we described basic relationships between tree size, age and angle branches insertion and the crown. Considering a sample data of 59 dominant trees, distributed in different age conditions, we applied a combined analysis technique of stem analysis, steam taper analysis and thickest branch measurement in each decile of the total height. This approach allowed us to determine that there is a significant relationship between the steam diameter, the angle insertion and the age of the branch, as well as the size and age of the trees. Also, the thicker branches tend to have lower insertion angles, to be older, to be located at lower relative heights and to be located in larger diameter sections. Taking into consideration these relationships, it is possible to build new predicted branch models as tools for the development of silvicultural schemes to suit different log grade.
Materias
Arquitectura del árbolLuminosidad
Tamaño
Ángulo de inserción y edad de ramas.
Branch
Size
Angle and age of branches
Luminosity
Tree architectural
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización de renovales de roble-raulí-coigue en la Cordillera de Nahuelbuta, Provincia de Arauco, ...
Cisternas Mandujano, Juan Carlos (Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 1989) -
2. Estudio renovales coigue, roble, tepa. Caracterización de las variables de estado del árbol. ...
Unknown author ([s.n.], 1988) -
Investigación modelos de simulación para renovales de roble y raulí. Informe final
Bahamóndez V., Carlos; Blanco Pávez, Roberto; Kahler González, Carlos; Martin Stuven, Marjorie (INFOR, 1995)