Comportamiento de la madera de Pinus radiata D. Don. impregnada con cobre alcalino cuaternario (ACQ-D) frente al ataque de hongos de pudrición y de termitas
Autor
Carmona Cerda, René
Silva Soto, Ricardo
Karsulovic Carrasco, José
Abstract
El preservante más conocido y utilizado en Chile son las sales CCA, sin embargo, su uso ha
sido cuestionado en países desarrollados por los efectos nocivos que puede producir al
medio ambiente y la salud humana, restringiéndose su aplicación a productos que no estén
en contacto con las personas.
El presente trabajo determina el comportamiento de madera de Pinus radiata D. Don,
impregnada con Cobre Alcalino Cuaternario (ACQ-D) frente al ataque de hongos de
pudrición blanca (HPB), de pudrición café (HPC) y de termitas subterráneas, preservante
que se desarrolló como una alternativa al CCA, para lo cual se emplearon las retenciones
establecidas en la norma chilena (NCh 819, 2003) 4,0, 6,4 y 9,6 kg/m3.
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Eficacia de las sales de Boro frente al ataque de termitas subterráneas (Reticulitermes flavipes Kollar)
Ortiz Céspedes, Manuel ([s.n.], 1965) -
Madera impregnada: protección total contra termitas y hongos de pudrición
Instituto Forestal (Chile); INTEC (Chile) (INTEC : INFOR, 1998?)La madera impregnada es normalmente Pino insigne, que ha sido tratado como un producto tóxico (Preservante CCA) para protegerlo del ataque de termitas y hongos de pudrición. El preservante ... -
Resistencia a la flexión estática de madera de Pinus radiata D. Don impregnada con cobre alcalino ...
Montero Arévalo, Daniel Ignacio (Universidad de Chile, 2010)La madera impregnada es utilizada en un amplio espectro de productos, expuestos a distintas condiciones de servicio, ya sea al interior del hogar o a condiciones de intemperie. Dada su naturaleza ...